ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABORATOTRI

aldmarins26 de Marzo de 2013

733 Palabras (3 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 3

1

Puntos: 1

Una buena cultura financiera es fundamental para obtener éxito en las operaciones financieras cotidianas y empresariales

Seleccione una respuesta.

a. Aún sin tener una buena cultura financiera es posible triunfar e invertir bien el dinero.

b. La cultura financiera se adquiere en la universidad, un ciudadano común y corriente no la necesita, es un tema de especialistas.

c. La cultura financiera es un tema de orden empresarial y no personal

d. Desde luego, el conocimiento de las matemáticas financieras nos permiten establecer las diferentes opciones de inversión y nos ayudan a culivar una buena cultura financiera

2

Puntos: 1

La matemática financiera es util para:

Seleccione una respuesta.

a. Repartir utilidades

b. Manejar las finanzas personales, empresariales y públicas

c. Hacer mas complicada la vida empresarial

d. Gastar mas dinero

3

Puntos: 1

La evaluación financiera de los proyectos de inversión es un paso indispensable para la toma de decisiones empresariales

Seleccione una respuesta.

a. Perfecto, es necesario tener en cuenta los diferentes criterios de evaluación financiera con énfasis en la Tasa Interna de retorno para decidir la viabilidad financiera de un proyecto de inversión

b. La empresa es autonoma para decidir cuando invertir, no necesariamente se debe evaluar financieramente un proyecto para emprenderlo

c. Un proyecto de inversión es el resultado de la necesidad de la empresa de satisfacer las necesidades de sus clientes, por lo tanto no es necesario realizar la evaluación financiera

d. Cuando el propietario de una empresa decide realizar un nuevo proyecto de inversión es una razón suficiente para diseñar un proyecto y llevarlo a cabo

4

Puntos: 1

El administrador de empresas proyecta sus decisiones empresariales con base en los análisis del entorno, de posicionamiento de producto y de tipo financiero

Seleccione una respuesta.

a. El análisis financiero es indispensable para la toma de decisiones por parte del administrador de empresas

b. El administrador de empresas puede obviar el análisis financiero para la toma de decisiones

c. La empresa exitosa considera solo en algunas ocasiones las recomendaciones producto del análisis financiero que aporta el conocimiento de la matemática financiera

d. Para el administrador de empresas es mas importante establecer el posicionamiento de un producto que tomar decisiones apoyadas en el análisis financiero

5

Puntos: 1

Cuando una empresa decide emprender un proyecto de inversión debe considerar el tipo de proyecto que emprende, y el riesgo que genera la inversión

Seleccione una respuesta.

a. Para la empresa es indispensable conocer el tipo de proyecto que desea emprender y el riesgo que le genera la inversión, por ello el análisis financiero es muy relevante para determinar si el proyecto es viable o no

b. Cuando la empresa decide emprender un proyecto de inversión analiza el entorno empresarial y con esos elementos decide cuál es el riesgo que le representa invertir

c. El riesgo que genera la inversión en un nuevo proyecto empresarial depende del interés de los capitalistas en posicionar un producto

d. El Administrador de empresas recomienda emprender un nuevo proyecto de inversión de acuerdo con el conocimiento que tiene de la empresa, con su trayectoria profesional y no otorga demasiada importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com