LIFTER
Charlie Santos CabarcasInforme4 de Mayo de 2017
645 Palabras (3 Páginas)116 Visitas
Lifter (Ionocraft)
Carlos Eduardo Santos Cabarcas, Luis Fernando Hoyos, Luciano Gutierrez, Cesar Fontalvo, Luis Miguel Perez.
Universidad del Atlantico
Ingenieria Mecanica
Fecha de entrega: :21/08/2015
[pic 2]
Resumen
Este ingenioso dispositivo que en si no presenta mayores dificultades de construcción porque es muy simple, esta basado en un capacitor asimétrico, una de las placas en la practica es un delgado hilo de cobre de superficie casi despreciable frente a la otra placa que esta hecha con papel aluminio de horno. El efecto de levitación se produce por un intenso viento iónico que se desprende de la placa superior del capacitor (el alambre delgado) y que es atraída hacia la otra placa.
Palabras claves: lifter, levitación,viento ionico
[pic 3]
- Justificacion
La creación de este Lifter surge gracias a la necesidad aplicar los conceptos y habilidades aprendidas en el estudio teórico de la física electromagnética, y a la curiosidad de los estudiantes de conocer cómo se comportan las cargas al reaccionar con el aire y sobre la propulsión iónica.
2. Objetivos
. Aplicar el Efecto de Bielfeld-Brown , y ver como gracias a este podemos contrarrestar el efecto de la gravedad sobre un cuerpo.
. Construir un mecanismo de propulsión diferente a los tradicionales , los cuales funcionan a base de hélices, turbinas , motores, etc.
. Diseñar un experimento capaz de generar un empuje neto de forma alternativa utilizando únicamente una diferencia de potencial
3. Planteamiento del problema
El Lifter es un condensador asimétrico que utiliza alta tensión (>20kv) para producir un empuje.
El Lifter usa el efecto Biefeld-Brown descubierto por Thomas Townsend Brown en 1928, el diseño básico del Lifter está completamente descrito en la US Patente Townsend Brown titulada “Aparato Electro cinético” donde describen al Lifter como.
“Por tanto, es un aparto utilizado para convertir la energía de un potencial eléctrico directamente en una fuerza mecánica suficiente para causar el movimiento relativo entre la estructura y el medio circundante para la transformación directa de potencial eléctrico a energía cinética utilizable”
5. Marco Teorico
Resulta que este lifter actua bajo el efecto de Bielfield-Brown y este ¿En que consiste?:
Supongamos un objeto conductor con determinada carga eléctrica positiva, los electrones de los átomos de aire muy cercanos al conductor, son atraídos por el objeto de carga positiva, e incluso arrancados de algunos de ellos, ionizando el aire. Este aire ionizado tiene carga eléctrica neta positiva. Si el objeto es estrecho y puntiagudo, el aire cercano al objeto se ionizará mucho más. El gradiente de potencial eléctrico en esa zona será muy alto, o dicho de otra forma, habrá una variación muy brusca de potencial. Desde el punto de vista eléctrico, parecerá que el objeto ha crecido, ya que el aire ionizado de alrededor afecta de la misma manera a las cargas eléctricas, que el propio objeto. Esto es lo que se conoce como efecto corona.
Resulta que al ionizarse el aire alrededor del electrodo positivo y adquirir carga positiva esas moléculas tiende a desplazarse desde el electrodo positivo al negativo, y en su recorrido, chocarán con otras moléculas de aire eléctricamente neutras, produciendo una transferencia de cantidad de movimiento entre ellas. El resultado global es que el aire que se encuentra entre los electrodos, se verá empujado en la dirección del movimiento de los iones, y por tanto, el sistema con los electrodos sentirá una fuerza en sentido contrario , por la famosa Tercera Ley de Newton). Esto es el efecto Biefeld-Brown. Cuanto mayor sea el gradiente de potencial, mayor será la fuerza neta ejercida sobre los electrodos, pero si superamos la tensión de ruptura eléctrica del aire, se producirá un arco voltaico y perderemos el efecto.
...