ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LINFOGRANULOMA VENÉREO

anyhela31 de Marzo de 2013

573 Palabras (3 Páginas)410 Visitas

Página 1 de 3

LINFOGRANULOMA VENÉREO

INFORMACIÓN BÁSICA

• Definición:

Linfogranuloma venéreo o LGV es una enfermedad sistémica de transmicion sexual causada por chlamydia trachomatis.

• Sinónimos:

bubón tropical

poradenitis inguinal

LGV

• Epidieniologia y demografía:

-relación de varones:mujeres de 5:1.

-El LGV es raro en EE.UU (durante 1993 se declararon 285 casos)

-El LGV tienen carácter endémico en africa, india, ciertas zonas del sudeste asiático, america del sur y países del caribe.

• Signos físicos:

-lesión causada por la multiplicación de microorganismos en el punto de infección.

-Pápula, ulcera superficial

-Lesión herpetiforme e el punto de inoculación (mas frecuente).

-Periodo de incubación entre 3 y 21 dias.

-Localización mas frecuente de la lecion e las mujeres: pared posterior, foseta o vulva.

-Curación espontanea sin dejar cicatriz.

-ESTADIO SECUNDARIO:

-Síndrome inguinal: adenopatía inguinal característica

-Comienza 1-4 semanas semanas de la lesión primaria

-El síndrome constituye el signo clínico mas frecuente de la enfermedad

-Adenopatía inguinal unilateral en el 70% de los casos

-Síntomas: adenitis dolorosa extensa (bubón) y supuración con numerosos tractos sinusales

-Tractos sinusales

-El signo del surco indica afectación de los ganglios inguinales y femorales (20%); mas frecuente en los varones

-La afectación de los ganglios linfáticos retroperitoneales e iliacos profundos en la mujer puede manifestarse como una mas apelvica

-Estadio terciario (síndrome anogenital)

-Subagudo: proctocolitis

-Tardío: destrucción o fibrosis hística, senos, abscesos, fistulas, estenosis del perneo, elenfantiasis.

• Etiología

El agente causal es chamydia trachomatis. Existen tres tipos: L1, L2, L3.

DIAGNOSTICO

• Diagnostico diferencial

Adenitis inguinal, adenitis supurativa, adenitis retroperitoneal, proctitis, esquistosomiasis.

• Valoración:

Manifestaciones clínicas

Detección selectiva de otras enfermedades de transmicion sexual

• Prueba de laboratorio

-prueva de frei positiva:

1. antígeno intradérmico de chlamydia

2. inespesifico para todas las especies chlmydia

3. ya no se utiliza (solo tiene importancia histórica)

-prueva de fijación de complemento:

1. titulo >1:64 en infección activa

2. los títulos de la convalecencia no son distintos

-Cultivo de chlamydia en células: el liquido aspirado de un gangli linfático fructuante proporciona la mayor frecuenca de aislamiento

-recuento sanguíneo completo: leucocitosis ligera con linfocitosis o monocitosis

-Velocidad de sedimentación elevada

-VDRL y pruebas de detección selectiva para VIH con el fin de descartar otras enfermedades de trasmicion sexual.

• Estudio de diagnostico por imagen :

- enema de bario: puede revelarestructuraalargada de LGV.

-TC para adenitis retroperitoneal

TRATAMIENTO

• Tratamiento no farmacológico

-evitar la leche y los productos lácteos mientras se administra medicación

-abstinencia sexual

-tratara las parejas sexuales

• Tratamiento a corto plazo

Dixiciclina, 100 mg v.o. 2 veces al dia durante 21 dias

Eritromicina base, 500 mg v.o. 4 veces al dia durante 21 dias

Sulfisoxazol, 500 mg v.o. 4 veces al dia durante 21 dias

Quirúrgico:

1. Aspiración de ganglios fructuantes

2. Incision de drenaje de abscesos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com