LOS ÁTOMOS
Aimer AguileraEnsayo25 de Noviembre de 2021
663 Palabras (3 Páginas)92 Visitas
Republica bolivariana de Venezuela
Colegio la salle la colina
5 año D
Area de formacion: fisica
ENSAYO: LOS ÁTOMOS
Aimer Aguilera #1
Caracas 29 de octubre de 2021
Introducción
Hace mucho tiempo específicamente entre el siglo quinto y cuarto a.c, había un
filósofo llamado Demócrito quien decía que no se puede partir un pan por la mitad, porque en algún momento llegaremos a un átomo (haciendo referencia a que por más que se picara siempre habría un pedazo más pequeño y sería eterno). pero ¿Qué es un átomo y es verdad lo que demócrito decía?
Desarrollo
Años más tarde un científico llamado John Dalton decidió desempolvar la teoría
atómica del filósofo Democrito, John un dia decidio preguntarse a sí mismo la razón del “porqué un determinado volumen de agua no emite el mismo volumen que cualquier otro tipo de gas” el respondiendo a su pregunta está casi convencido de que depende del peso y de las últimas partículas constituyentes de los siguientes gases, después de esto decidió sacar su teoría atómica la cual dice:
1. Los elementos están hecho de átomos
2. los átomos de un elementos son idénticos
3. los átomos de diferentes elementos son distintos, además se distinguen por su peso atómico
4. Los átomos de un elemento se combinan con los de otro para formar compuestos siempre tienen la misma proporcion de atomos
5. los átomos no se pueden dividir ni destruir por reacciones químicas, sólo se reacomodan .
Si regresamos años antes a las escrituras arábigas podremos encontrarnos con
un alquimista llamado Jabir ain Hayyan quien desarrolló experimentos metódicos donde a través de ebullición, filtración, recolección de vapores y enfriamiento, encontrando que materiales crudos pueden ser divididos a materiales increíblemente puros. Volviendo a Dalton podemos notar que tiene un parecido a lo que se dice en su teoría atómica con lo de que se pueden combinar los elementos del átomo. ¿Esto confirma la teoría atómica? no, ya que no sería suficiente evidencia para confirmarlo , pero 100 años después JJ Thomson retoma el trabajo de Dalton mejorandola con un descubriendo lo que hoy en día conocemos como electrón en 1897 el decía que “el átomo es un pastel de pudín” ¿a que se refiere con esto? esto nos lleva a su estudiante Rutherford descubriendo que el átomo es como un sistema solar no un átomo sólido sino un átomo con espacios y a niels bohr físico danes quien afirma que los átomos son como planetas girando alrededor de sol, ¿como todo esto nos lleva al átomo que hoy en día conocemos? .
Albert Einstein en 1900 propuso una ecuación que podría usarse para confirmar la existencia del átomo y para determinar ¿qué tan grande son?. Años más tarde Jean Perrin usó el concepto de Einstein para hacer experimentos confirmando que los átomos realmente existen, pero ¿habrá forma de ver un átomo para confirmarlo? Lamentablemente los átomos son demasiados pequeños
...