ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Balsamina

FGSSHGGHApuntes17 de Mayo de 2018

457 Palabras (2 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 2

"La Balsamina"[pic 1]

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

- ¿De qué manera nos favorece la balsamina?

- ¿Por qué quieres presentar este trabajo?

II. HIPÓTESIS

- Queremos que las personas ya no tomen nada químico como medicamento.

- Mejora nuestra salud.

III. OBJETIVOS

- Que las personas ya no tomen nada químico como las pastillas, jarabes, etc. Queremos que las personas tengan una vida saludable.

IV. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

- La balsamina es un vegetal que se toma en extractos y se come en chaufas, etc.

- La balsamina tiene un aspecto feo y es amargo pero es muy saludable.

V. MATERIALES

Jugo:

- Balsamina

- Limón

- Manzana

ENSALADA:

- Balsamina

- Pepino

- Lechuga

- Tomate

- Limón

- Sal

VI. PROCEDIMIENTOS

- Jugo: Lavar todos los vegetales y después cortar en 2 pedazos o más, después cada ingrediente echar al extracto y listo.

-Ensalada: Lavar todos los vegetales y después hervir la balsamina y cortar todo lo demás y al final poner en un recipiente y echar limón y sal y listo.

VII. RESULTADOS

- Aparte de que esta balsamina lo puedes comer en ensaladas, chaufas, etc. Es muy saludable y protege tu vida ya que este producto tiene vitamina C.

[pic 2]

VIII. CONCLUSIONES

- Lo que aprendimos investigando sobre la balsamina es que este producto protege nuestra salud ya que tiene vitamina C, pectina soluble, aminoácidos y concentraciones de micronutrientes.

IX. IMÁGENES:

[pic 3]

[pic 4]

"RESEÑA HISTÓRICA DE SANTA ROSA DE LIMA"

María Cristina Rodríguez Díaz:

Por entonces por los años 70, priora principal del Perú.

en su afán de extender el reino de Cristo y guiada por su espíritu caritativo, fundo este centro educativo de carácter gratuito para los niños mas necesitados de este pueblo joven que recién nacida y no contaba con ningún colegio. esta nueva obra surgió como fruto de los sacrificios. esta noble religiosa pues con su carácter entusiasta y dinámico logro establecer una comunidad de religiosas para que se dediquen a la formación integral a estés seres humanos humildes y sencillos.

Madre Sabina:

Nacida en Jequetepeque, educada en Trujillo con las Religiosas Dominicas de la Inmaculada Concepción. se hizo religiosa de la misma. se congrego el 11 de febrero de 1957. Se dedico a la docencia y en 1971, a la petición suya, vino a trabajar a la comunidad de Villa El Salvador. Fue la primera religiosa que llegó a este pueblo joven y ayudo a la fundadora en hacer las gestiones , autoridades educacionales para la apertura del primer centro Educativo de Villa El Salvador. Tuvo el privilegio de ser ella quien eligiera el nombre de este plantel.

en 1972 logro obtener la resolución por la cual se autorizaba el funcionamiento de este centro.

I.E.P. "Santa Rosa De Lima"

EXPOCIENCIAS SANTARROSINA

"Haciendo ciencia voy creciendo"

Título: "La Balsamina"

Equipo:

  • Anette Caballero
  • Alisson Principe
  • Jasmin Mamani
  • Yamely Diaz

Grado: 5to        Sección: "A"

Nivel: Secundaria

Ciclo: II Bimestre

Asesor: Nestor

2017

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (239 Kb) docx (208 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com