La Bulima
fchoviii2 de Julio de 2015
895 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
Archivos Mensuales: agosto 2014
OPS reconoce el esfuerzo que hace Ecuador para ampliar la infraestructura sanitaria y mejorar la provisión de servicios de salud
Publicado el 30 agosto, 2014 por comunicacion
La Ministra de Salud Pública, Carina Vance y la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, visitaron el Centro de Salud Tipo C de Lasso Tipo C, el sábado 30 de agosto de 2014.
El objetivo de esta visita fue conocer el trabajo que se desarrolla en el Primer Nivel de Atención en el Ecuador, cumpliendo con el Nuevo Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), cuyo proposito es brindar una atención resolutiva del 80% de problemas frecuentes de salud.
Durante el recorrido, las autoridades visitaron las diferentes áreas del centro de salud, donde se brindan los servicios demedicina general, obstetricia, odontología, psicología, trabajo social, laboratorio, imagenología (rayos X y ecografía), rehabilitación (fisioterapia, terapia de lenguaje, terapia ocupacional y estimulación temprana), farmacia, emergencia (24 horas), atención de partos (24 horas).
La Ministra de Salud explicó a la Directora de OPS que, desde febrero de 2014, esta unidad ha registrado un total de 24.003 atenciones, incluidos 100 partos y un total de 1.680 personas fueron atendidas en fisioterapia y en laboratorio se han realizado 8.700 pruebas.
Este Centro de Salud beneficia a aproximadamente 37.560 habitantes del sector y sus alrededores como los habitantes de las comunidades de Pastocalle, Guaytacama, Mulaló, Toacaso y Tanicuchí, manifestó Vance.
Posteriormente las autoridades brindaron una rueda de prensa, en la que Etienne felicitó el importante esfuerzo que lidera el Ministerio de Salud Pública para mejorar la infraestructura sanitaria: “La OPS reconoce y valora el enorme esfuerzo que hace el país para ampliar la infraestructura sanitaria, mejorar la provisión de servicios de salud y acercar estos servicios a la poblacion mediante la expansión de la infraestructura sanitaria”.
También resaltó el interés que tiene la organización que lidera para seguir siendo socio estratégicos del MSP. “Contamos con herramientas que pueden ser útiles para fortalecer el primer nivel de atención, la gestión de los hospitales y el establecimientos de redes integradas de servicios de salud”, indicó la Directora de OPS.
Etienne durante su visita a Ecuador participó en la Conferencia Internacional de Etiquetado y Políticas Fiscales en Alimentación y Prevención de Obesidad, el 28 y 29 de agosto en Quito, en la que se intercambión experiencias de los países de la región en la formulación y reglamentación de políticas públicas de etiquetado, impuestos y mercadeo de productos alimenticios con la finalidad de reducir el sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles.
La Directora de OPS visitará el lunes 01 de septiembre el Sistema Integrado de Seguridad SISECU911 y el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) de Üngui, en el sur de Quito
Quito, 09 sep (Andes).- Ecuador tiene uno de los mejores sistemas de salud en el mundo, la base de datos Bloomberg determinó que la eficiencia del sistema sanitario de Ecuador se sitúa en el puesto 20 a nivel mundial, superado en Suramérica solamente por Chile que se ubica en el puesto 13.
Los cambios que se han dado en el desarrollo social del Ecuador en el periodo 2007–2012 fueron potentes. En el año 2006 la inversión social era de 1.934 millones de dólares, mientras que la proyección en 2013 es de alrededor de 7.000 millones de dólares, destinados especialmente al sector de salud.
Datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) informan que en 2006 se registraron 16 millones de atenciones médicas, mientras que en 2012 llegaron a 38 millones y la mortalidad de menores de un año por enfermedades diarreicas bajó del 27,5 %
...