La Ciencia del suelo
RUSBELYSEnsayo25 de Noviembre de 2012
494 Palabras (2 Páginas)592 Visitas
Ciencia del suelo
La Ciencia del suelo es la ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que estudia el suelo como recurso natural en la superficie de la Tierra incluyendo su formación (pedogénesis), su clasificación y cartografía, sus características, su composición química, su biología, su fertilidad y todo lo relacionado con el uso y a la gestión del suelo. Esta ciencia agrupa a la pedología (formación, química, morfología y clasificación del suelo) y la edafología (influencia del suelo en organismos, especialmente las plantas). A menudo se utilizan estos nombres como sinónimos de la ciencia de suelo.
Contenido [ocultar]
1 Campos de estudio
2 Investigación del suelo
3 Clasificación del suelo
4 Degradación del suelo
5 Historia
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlaces externos
[editar]Campos de estudio
El suelo ocupa la pedosfera, la capa más externa de la Tierra sólida. Esta es la perspectiva conceptual de la pedología y la edafología, las dos ramas principales de la ciencia de suelo. La pedología es el estudio del suelo en su estado natural. La edafología es el estudio del suelo en lo referente a su uso. Ambos ramas aplican una combinación de física, química, y biología del suelo. Las numerosas interacciones entre biosfera, atmósfera e hidrosfera le dan un carácter excepcionalmente mutidisciplinar a esta ciencia.
[editar]Investigación del suelo
La mayoría del conocimiento del suelo en naturaleza proviene de cartografías del suelo. Los datos primarios de estos estudios son adquiridos por el muestreo en el campo y apoyados por teledetección.
Los últimos avances en la investigación del suelo están relacionadas con la necesidad de entender el papel del suelo en el contexto del cambio climático, los gases de efecto invernadero, y el secuestro de carbón.
[editar]Clasificación del suelo
Desde 2006, el World Reference Base for Soil Resources (Base Munidal de Referencia para los Recursos del Suelo) es el sistema que rige la clasificación del suelo, substituyendo a la anterior clasificación de la FAO.
[editar]Degradación del suelo
La ciencia del suelo se ocupa también de la degradación del suelo, que es un proceso natural o inducido por el hombre que deteriora la capacidad del suelo para ser utilizado. Algunos de los procesos más importantes son la acidificación, la contaminación, la desertificación, la erosión, o la salinización.
[editar]Historia
Vasily V. Dokuchaev fue un geólogo ruso que acabó con la visión tradicional del suelo como un producto de transformaciones químicas y mecánicas de las rocas, un substrato muerto del que las plantas se alimentan. Dokuchaev considera el suelo como sistema natural que tiene su propia génesis y su propio desarrollo.1 El suelo se considera a partir de entonces como ente aparte de la roca madre y controlado principalmente por el clima, la vegetación y el relieve.
[editar]Véase también
Suelo
Estructura del suelo
Edafología
Pedología
Estudio de suelos
[editar]Referencias
↑ Buol, S. W.; Hole, F. D. and McCracken, R. J. (1973). Soil Genesis and Classification (First edición). Ames, IA: Iowa State University Press. ISBN 978-0-8138-1460-5..
[editar]Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ciencia del suelo.
Ver las calificaciones de la página
Evalúa este artículo
¿Qué es esto?
Confiable
Objetivo
Completo
Bien escrito
Estoy muy bien informado sobre este tema (opcional)
Enviar calificaciones
Categoría: Ciencias del suelo
...