ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Exosfera

yeltsin20502 de Abril de 2014

916 Palabras (4 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION.

La temperatura del aire disminuye con la altura, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0.64 a 1 ºC cada 100 metros en la zona más próxima a la superficie de la tierra, llamada tropósfera; por encima de ella la temperatura disminuye mas rápidamente.

Pues bien, cuando hay inversión térmica ocurre lo contrario,la temperatura del aire aumenta según ascendemos (disminuye según descendemos). Esto ocurre especialmente en invierno.

DEFINICION

Normalmente, el aire de las capas bajas es más caliente que el de las superiores, lo cual le lleva a ascender hasta enfriarse. Ello permite una continua circulación atmosférica en sentido vertical que renueva el aire de las diferentes capas. La inversión térmica es un fenómeno meteorológico que se da en las capas bajas de la atmósfera terrestre. Consiste en el aumento de la temperatura con respecto a la altitud en una capa de la atmósfera.

CAUSAS DE LA INVERSIÓN TÉRMICA

El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando en las noches despejadas el suelo ha perdido calor por radiación, las capas de aire cercanas a él se enfrían más rápido que las capas superiores de aire lo cual provoca que se genere un gradiente positivo de temperatura con la altitud (lo que es un fenómeno contrario al que se presenta normalmente, la temperatura de la troposfera disminuye con la altitud). Esto provoca que la capa de aire caliente quede atrapada entre las 2 capas de aire frío sin poder circular, ya que la presencia de la capa de aire frío cerca del suelo le da gran estabilidad a la atmósfera porque prácticamente no hay convección térmica, ni fenómenos de transporte y difusión de gases y esto hace que disminuya la velocidad de mezclado vertical entre la región que hay entre las 2 capas frías de aire.

CONSECUENCIAS DE LA INVERSIÓN TÉRMICA

La inversión térmica es un fenómeno peligroso para la vida cuando hay contaminación porque al comprimir la capa de aire frío a los contaminantes contra el suelo la concentración de los gases tóxicos puede llegar hasta equivaler a 14 veces más. Por eso se trata de prevenir a la población sobre la peligrosidad de este.

Por otro lado, la altura de la misma región hace más propicia la permanencia de aire frío todos los días del año, pero resulta más notorio durante el invierno (ocasionado por las bajas temperaturas nocturnas propias de la época).

Los efectos negativos en la salud ocasionados por la alta concentración de contaminantes van desde catarros comunes, gripe, irritación ocular persistente, amigdalitis, sinusitis, resequedad de la piel, laringitis y bronquitis hasta neumonía, aumenta la mortalidad y puede elevar de una manera increíble la tasa de personas asmáticas debido a la pésima calidad del aire, inclusive puede desarrollar alergias o desencadenar alguna enfermedad a la que se está predispuesto, que en la mayoría es el asma, que quienes lo padecen tienen una mayor vulnerabilidad ante la contaminación que trae este fenómeno.

¿DONDE OCURRE MÁS FRECUENTEMENTE LA INVERSIÓN TÉRMICA?

Es de destacar que principalmente en zonas geográficas como el Valle de México es donde este fenómeno se presenta con más frecuencia, ya que las serranías (montañas) que circundan la ciudad reducen la ventilación que se necesita para que la contaminación se disperse.

Los gases de escape de los automóviles y otros contaminantes no se dispersan y alcanzan concentraciones elevadas, sobre todo en torno a centros urbanos como Atenas, Tokio, Houston, São Paulo, Nueva York, París, Bombay, Pekín, Singapur, Kuala Lumpur, Los Ángeles, Londres, Santiago de Chile y la Ciudad de México

En Ciudad Juárez, las condiciones que favorecen la formación de la inversión térmica son temperaturas menores a los 19° C por un periodo largo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com