ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Reginalizacion

maryACARABALLO20 de Junio de 2013

675 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

1¿Qué es una región?

Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África.

2¿Cómo se forma una región?

La región se forma mediante un continente que debe ser dividido por estados.

¿Qué se entiende por plan de ordenamiento territorial?

Un Plan de Ordenamiento Territorial o Plan de Ordenación Territorial (también denominado por sus siglas POT) es en el ámbito del urbanismo, una herramienta técnica que poseen los municipios para planificar y ordenar su territorio.1 Tiene como objetivo integrar la planificación física y socioeconómica, así como el respeto al medio ambiente: estos documentos pueden incluir estudios sobre temas como la población, las etnias, el nivel educativo, así como los lugares donde se presentan fenómenos meteorológicos y tectónicos como lluvias, sequías y derrumbes. Estableciéndose como un instrumento que debe formar parte de las políticas de estado, con el fin de propiciar desarrollos sostenibles, contribuyendo a que los gobiernos orienten la regulación y promoción de ubicación y desarrollo de los asentamientos humanos.

4¿Cómo se controla los planes de ordenación territorial?

La Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial o DINOT es responsable de la formulación de políticas nacionales de ordenamiento territorial y de los controles necesarios, a efectos de promover el desarrollo del territorio a escala nacional y en un marco regional, tutelando sus recursos e impidiendo los desequilibrios.

Los cometidos sustantivos son:

Formular las políticas nacionales de ordenamiento territorial, así como los planes y programas de Ordenamiento Territorial a escala nacional y regional.

Proponer las normas de regulación territorial y controlar su cumplimiento.

Orientar en materia territorial a las instituciones del Estado y a los Gobiernos Departamentales en la elaboración de las políticas y acciones sectoriales, en particular los proyectos de grandes obras de infraestructura, asesorando en materia de descentralización territorial en el ámbito de la Comisión Sectorial de Descentralización y apoyando la gestión territorial de los Gobiernos Departamentales, a través de una coordinación permanente de las políticas públicas.

5¿nombre y explique algunos de los organismos responsables de la planificación regional junto a sus responsabilidades?

Las autoridades de las Policías Regionales son:

• El Gobernador del Estado, quién la dirige, organiza, reglamenta y designa sus autoridades.

• El secretario general de gobierno.

• El director de política.

• El primer y segundo comandante general de la policía del Estado.

• Los Prefectos de Distritos en su Jurisdicción.

• Los Alcaldes de Municipios en su jurisdicción.

• Los Comandantes de Policía en la Unidades Distritales.

• Los Inspectores, Oficiales, Sub-Oficiales, Clases y Agentes de Policía.

• Los Comisarios, Jefes de Caseríos, en sus respectivas Jurisdicciones.

Para que un ciudadano pueda formar parte de un órgano policial debe cumplir con una serie de requisitos, que pueden variar de un Estado a otro, pero en líneas generales se requiere:

1. Que sea venezolano.

2. Mayor de edad.

3. No tener antecedentes penales o faltas graves.

4. Tener buena condición física.

Para ser agente de policía se debe asistir a un entrenamiento. Las Comandancias de Policía de algunos Estados cuentan con su Escuela de Formación de Policías, de igual forma las Policías Municipales cuentan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com