La celulosa
agustin53Apuntes26 de Abril de 2022
929 Palabras (4 Páginas)83 Visitas
La celulosa en las plantas cuenta con 3 procesos
- Línea de celulosa: se extrae la celulosa de la madera
- Línea de recuperación y energía: recupera los agentes químicos que se usan en la línea de celulosa para ser utilizados nuevamente y en obtener toda la energía posible en el proceso
- Línea de tratamiento de Efluentes: monitoreo continuo de los gases y líquidos vertidos al ecosistema, impidiendo que sea perjudicial para las personas o el ambiente y todo esto se controla desde una sala de control
La Madera tiene 2 componentes principales; celulosa y lignina
Para poder separar la celulosa de la lignina es necesario remover la lignina que es lo que las mantiene unidas entre si dando rigidez a la madera y esto se lleva a cabo en el proceso de cocción que tiene lugar en el digestor continuo, en el se mezclan los chips de madera ( es la madera triturada) con licor blanco compuesta por soda caustica y sulfuro de sodio que bajo determinas condiciones de presión y temperatura disuelven la lignina logrando la separación de la celulosa de ella y el producto de esto es celulosa por un lado y licor negro por el otro, el licor negro es la lignina mezclada con el licor blanco
El licor negro es enviado al circuito de recuperación donde la parte orgánica es quemada para generar energía y la parte inorgánica se regenerará para producir nuevo licor blanco
- La pasta de celulosa que sale del digestor continuo es de color marrón porque tiene restos de licor blanco + lignina y estos se eliminan en sucesivas etapas de lavado y blanqueo
- Las plantas modernas de celulosa están dejando de usar el cloro elemental, ahora se usa el dióxido de cloro para el lavado
- Una vez ya blanqueada la pulpa de celulosa esta pasa al proceso de secado donde se le retira el agua mediante 3 mecanismos, escurrimiento, presión y finalmente evaporación, la maquina secadora es similar a una maquina de papel la diferencia que la hoja resultante es de un espesor y gramaje de la hoja es mucho mayor y su superficie no es lisa como para imprimir u escribir [pic 1]
El licor negro ahí se está convirtiendo en combustible, se quema en la caldera para calentar agua y producir vapor y el vapor generado es alimentado a 2 turbinas en donde se genera energía eléctrica para la planta la isla química y a la red nacional de energía.
El licor negro después de ser quemado genera un residuo en el fondo que al ser mezclado con agua se llama licor verde y este es tratado con Cal (oxido de calcio*CaO) y se convierte de nuevo en licor blanco esto se recupera en un horno giratorio de esta forma se reutiliza, todos los residuos se van usando como materia prima
3er tratamiento efluentes
Mínima cantidad de agua posible, aprovechamiento de energía, reduce al mínimo los residuos
El agua utilizada en el proceso es acondicionada en una planta de tratamiento convencional en el proceso de tratamiento de efluentes, para minimizar el volumen de agua que la fabrica necesita y al mismo tiempo reducir el volumen de efluentes vertidos a rio se utilizan torres de enfriamiento para reciclar el agua dentro del proceso y en estas torres parte del agua reciclada se evapora, después de ser utilizada en el proceso productivo el agua es de vuelta al rio como liquido residual o efluente para lo que pasa por un proceso de purificación en la planta de tratamiento de efluentes
El tratamiento es un conjunto de operaciones unitarias que permite asegurar que el efluente vertido al rio no tenga efectos negativos en la calidad del agua ni en la biología marina del rio y que cumpla además con todos los requisitos ambientales
El efluente bruto proveniente de la planta pasa primero por una etapa de pre neutralización y un tratamiento primario que consiste en la separación de de solidos gruesos y luego se dirige a una piletas de ecualización y seguridad donde se verifica que el efluente sea apto para pasar al corazón del sistema el tratamiento biológico en la planta de lodos o fangos activados, aquí con la temperatura y composición adecuada proporcionan el ambiente ideal para el desarrollo de microorganismos que conforman los biolodo , los cuales al alimentarse y reproducirse los microorganismos purifican el efluente y se obtiene una mezcla de efluente tratado y biodo la cual es separada en los clasificadores secundarios , aquí el biolodo separado es de vuelto al proceso y el efluente final esta listo para ser de vuelto al rio
...