Lab_geologia.
Jvan JovanovicPráctica o problema18 de Marzo de 2017
436 Palabras (2 Páginas)117 Visitas
FCI-Adm-4.01
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
LABORATORIO DE GEOLOGÍA – H603
Tercera práctica (tipo b)
(Segundo semestre 2016)
Indicaciones generales:
- Duración: 20 min.
- Materiales o equipos a utilizar: Sin apuntes de clase y sin calculadora.
- La presentación, la ortografía y la gramática de los trabajos influirán en la calificación.
Puntaje: 20 puntos
Cuestionario:
Pregunta 1 (5 puntos)
Señale cinco factores geológicos relevantes que correspondan a los acantilados de la Costa Verde.
1.- |
2.- |
3.- |
4.- |
5.- |
Pregunta 2 (5 puntos)
Elabore un esquema e indique las principales características y tipo de falla del dique ubicado en el Morro Solar.
Pregunta 3 (5 puntos)
Describa los fundamentos geológicos que generaron la zona conocida como “Salto del Fraile”, además de sustentar el periodo al que pertenece su formación rocosa..
Pregunta 4 (5 puntos)
Marcar verdadero (V) o falso (F), según corresponda:
a.- La vegetación vista en los acantilados de Costa Verde sirve de manera efectiva para evitar el fenómeno de erosión. ( )
b.- El sill de andesita presenta mucha menor fisuración que el dique. ( )
c.- El grupo rocoso Morro Solar presenta deformaciones que corresponden tanto a comportamiento dúctil y frágil del macizo. ( )
d.- La protección del malecón a la altura de la playa Pescadores no puede ejecutarse con areniscas ya que no son resistentes a la erosión del mar. ( )
e.- El grupo rocoso Morro Solar que aparece a la altura del club Regatas es más reciente que los acantilados porque está ubicado a una mayor altura. ( )
f.- El dique de andesita genera metamorfismo regional con la arenisca que lo aloja. ( )
g.- El “Salto del Fraile” es el resultado de la meteorización diferencial del dique de andesita. ( )
...