ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectromagnetismo

rickardo987613 de Noviembre de 2011

768 Palabras (4 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 4

Reporte de laboratorio

Práctica Número 2.1RESISTENCIA EQUIVALENTE

Fecha 17/ 10/ 2011 Semestre y grupo 3º semestre E1A

.

Nombre del profesor (a): Ing. Cesar Hernández Sánchez

Objetivo

Durante y al término de la práctica el estudiante:

a) Realizará electrónica y manualmente un circuito eléctrico con una fuente de voltaje.

b) Indicará y calculará las resistencias que componen el circuito.

c) Calculará y comprobará la resistencia total del circuito.

Introducción

Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores, y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna.

Existen diferentes tipos de circuito de los cuales los más recurrentes son estos tres:

CIRCUITO EN SERIE es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

En función de las resistencias conectadas en serie, el valor total o equivalente se obtiene con la siguiente expresión:

CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO es una conexión donde los obesos o puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

En función de las resistencias conectadas en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con la siguiente expresión:

Un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.

Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuetran en serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito unico y puro.

Un circuito se compone de distintas partes:

• Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él.

• Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos

• Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, AB por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.

• Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.

• Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica.

• Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.

Se denomina resistencia equivalente de una asociación respecto de dos puntos A y B, a aquella que conectada la misma diferencia de potencial, UAB, demanda la misma intensidad, Esto significa que ante las mismas condiciones, la asociación y su resistencia equivalente disipan la misma potencia.

Existen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com