ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logaritmacion

xenia_66626 de Agosto de 2012

617 Palabras (3 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 3

ESPACIO CURRICULAR: FISICA

CURSOS: 1° AÑO polimodal

PROYECTO REMEDIAL 2011

Contenidos a ser evaluados

Magnitudes y unidades

Estática

Cinemática

Dinámica

Criterios de evaluación

Capacidad para relaciona temas y conceptos

Interpretar, plantear y resolver problemas.

Uso correcto de unidades y lenguaje científico

Actividades Teóricas

¿Qué es la Estática?

Defina Fuerza, indique como se representa y cuáles son sus elementos

¿En qué unidades se mide las Fuerzas en los 3 sistemas?

¿Qué es un sistema de Fuerzas y como se clasifican?

¿A que se llaman magnitudes fundamentales y derivadas?

¿A que llamamos magnitudes escalares y vectoriales?

¿A que se llaman maquina simples?

¿Qué es una palanca y cuantos géneros conoce? Mencione al menos un ejemplo para cada género

¿Qué es una polea? ¿Qué tipos de polea conoce? ¿Cuál es la condición de equilibrio en cada caso?

¿Qué es un aparejo potencial y uno factorial?

¿A que se llama Movimiento Rectilíneo Uniforme?

¿Cuál es la ecuación horaria del MRU y que permite calcular?

Defina Movimiento Uniformemente Variado

¿Qué es la aceleración? Dependiendo del signo de la aceleración, ¿Qué nombre recibe el movimiento?

¿Cuál es la ecuación horaria del MUV?

¿A qué se llama caída libre? ¿Qué tipo de movimiento es?

¿A qué se llama tiro vertical? ¿Qué tipo de movimiento es?

Escriba las fórmulas de caída libre correspondientes a:

La velocidad, cuando la v0= 0

La altura, cuando la v0= 0

El tiempo, cuando la v0= 0

La velocidad, cuando la v0≠ 0

Escriba las fórmulas de tiro vertical correspondientes a:

La velocidad final

La altura

El tiempo, cuando la vf= 0

La velocidad inicial

¿Qué estudia la Dinámica?

Enuncie las tres leyes de Newton y ejemplifique en cada caso

Practicas

Completa el siguiente cuadro. Con rojo coloca las magnitudes fundamentales y con azul las derivadas

MKS CGS Técnico

Longitud

Masa

Tiempo

Fuerza

Velocidad

Trabajo

Calcular grafica y analíticamente la resultante de los siguientes sistemas de fuerzas

Dos personas, mediante sogas arrastran un automóvil con fuerzas F1= 650 N y F2= 600 N, que forman un ángulo de 50º entre sí. Calcular grafica y analíticamente la resultante del sistema

Calcula la distancia recorrida por un móvil que va a 120 km./h durante 300 minutos

¿Cuánto tiempo demora en llegarnos la luz del Sol? (datos: velocidad de la luz= 300000 km/seg y la distancia Tierra- Sol= 150000000 km aproximadamente)

Un motociclista, que parte de la posición de reposo, alcanza una velocidad de 90 km/h al cabo de 20 segundos, desplazándose con aceleración constante. ¿Qué espacio recorrió en ese tiempo?

Una bicicleta entra en una pendiente con una velocidad v_0=36 km/h, y adquiere una aceleración de 5 m/seg2. La bajada dura 8 seg ¿Qué velocidad tiene al final?

Un móvil tiene un MRUV de aceleración a= 3 m/seg2. ¿Qué velocidad ha alcanzado a los 15 seg de la partida?

Un auto se mueve con movimiento uniforme a v0=20 m/seg hacia una pendiente que le imprime un MUA de a = 0,2 m/seg2, y la recorre en 30 seg. Calcular la longitud de la cuesta.

Un tren va a una velocidad de 15 m/seg; frena y se detiene en 15 seg. Calcular su aceleración y la distancia recorrida al frenar.

¿Qué velocidad alcanza, y que distancia recorre al cabo de 2 seg, un cuerpo que parte del reposo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com