Los 15 principios de contabilidad generalmente aceptados
oscar147Informe9 de Julio de 2013
296 Palabras (2 Páginas)460 Visitas
LOS 15 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
¿Cómo nacieron?
Nacieron en la práctica contable aplicando reglas o normas. Desde la década de los setenta se ha tenido a establecer un sistema explícito de principios generalmente admitidos. Los principios generales de contabilidad pasan a ser desde entonces las normas generales adoptadas por las organizaciones de profesionales de contabilidad.
Los 15 PCGA aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asámblea Nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar de Plata en 1965 se enuncian de la siguiente forma:
1º EQUIDAD
Interpretación: Es el principio que debe aplicar el Contador en todo momento, y es la igualdad en el trato de todos los que intervienen en la operación, ya sea al empresario, SUNAT, CONASEV...
2º PARTIDA DOBLE
Interpretación: Es la ecuación contable que se aplica con la intervención del deudor y del acreedor en las operaciones realizadas por la empresa.
3º ENTE
Interpretación: El contador llevar las cuentas de la empresa no de los dueños, el capital aportado pertenece a la empresa. Donde los dueños son considerados por terceros.
4º BIENES ECONÓMICOS
Interpretación: Son los bienes materiales e inmateriales que posee valor económico de la empresa, se titulan en el lenguaje contable ACTIVOS.
5º MONEDA COMÚN DENOMINADOR
Interpretación: Es la representación monetaria del país. Todos los acontecimientos económicos se registran en los libros de contabilidad en términos monetarios.
6º EMPRESA EN MARCHA
Interpretación: Es cuando la empresa es reconocida para su funcionamiento.
7º VALUACIÓN AL COSTO
Interpretación: Es el precio de compra o de producción de los bienes. Las cosas de valor derechos de propiedad tangible o intangible de una empresa se conoce con el nombre de ACTIVOS. Los activos se registran al precio que se pago por adquirirlos, los activos están a precio de costo, puede hacer a éstos los ajustes que crean necesarios para que reflejen valores actuales.
...