Los efectos inmediatos y a largo plazo del consumo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el SNC
Ale SixxTrabajo1 de Septiembre de 2017
464 Palabras (2 Páginas)328 Visitas
Los efectos inmediatos y a largo plazo del consumo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el SNC.
Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, la Secretaria General de Sanidad y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2007), las sustancias psicoactivas se clasifican en: depresores del sistema nervioso central, estimulantes del sistema nervioso central, inhalantes, psicodislépticos, cannabis y drogas de síntesis.
Las drogas estimulantes del sistema nervioso se refieren a las estimulantes vegetales como podría ser el café y la coca, en el plano químico, a la cocaína, el crack y las anfetaminas.
El que más destaca entre todas estás es la cocaína, ya que, actualmente es la droga estimulada más consumida y es la que más problemas está ocasionando generalmente. A continuación se explicarán algunas de estas drogas:
CAFEÍNA
La cafeína es un alcaloide que se encuentra naturalmente en los granos de café, un consumo excesivo de esta en personas sanas (sobre 500 mg al día), puede llevar a presentar ritmo cardíaco rápido, diuresis, náuseas y vómito, intranquilidad, ansiedad, depresión, temblores y dificultad para dormir.
COCAÍNA
La cocaína es un alcaloide con acción anestésica en el sistema nervioso periférico y estimulante sobre el sistema nervioso central. Es una droga estimulante extremadamente adictivo que, afecta directamente al cerebro.
ANFETAMINAS
Las anfetaminas se presentan de manera de pastillas o capsulas de diferente color, estas producen sensaciones de alerta, confianza, aumenta los niveles de energía y autoestima, también, hace que disminuya el hambre y el sueño. Son capaces de generar dependencia.
Ahora bien, las drogas depresoras en el SNC (sedantes o tranquilizadores) son sustancias que pueden disminuir la actividad cerebral. A pesar de que las diferentes clases de depresores del SNC (Las benzodiacepinas, medicamentos para dormir no benzodiacepínicos, barbitúricos) trabajan en maneras únicas, es a través de su capacidad para aumentar el GABA, y así inhibir la actividad cerebral, que producen un efecto de somnolencia o calma que es beneficioso para aquellos que sufren de trastornos de ansiedad o del sueño.
BENZODIACEPINAS
Estas suelen recetarse para tratar la ansiedad, las reacciones agudas de estrés y los ataques de pánico. Está droga depresora es más sedante y se recetan para el tratamiento a corto plazo para los trastornos del sueño. No sé recetan para el tratamiento a largo plazo debido a que, hay riesgo en desarrollar tolerancia, dependencia o adicción.
MEDICAMENTOS PARA DORMIR NO BENZODIACEPÍNICOS
Estos tienen estructura diferente a las benzodiacepinas, pero actúan sobre algunos de los mismos receptores de las mismas. También se considera que tienen menos riesgo de provocar dependencia que las benzodiacepinas, así como también tienen menos efectos secundarios.
BARBITÚRICOS
Estos suelen usarse con menos frecuencia para reducir la ansiedad o ayudar con los problemas de sueño ya que contienen un mayor riesgo de sobredosis si se comparan con las benzodiacepinas.
Bibliografía
http://psicopatologiausb2016.blogspot.mx/2013/09/sustancias-estimulantes-del-snc.html
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/cocaina-abuso-y-adiccion/que-es-la-cocaina
http://www.monografias.com/trabajos30/anfetaminas/anfetaminas.shtml
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/los-medicamentos-de-prescripcion-abuso-y-adiccion/los-depresores-del-snc/como-afectan-los-depresores-del-snc-al-cerebro-y-al-resto-del-cuerpo
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/los-medicamentos-de-prescripcion-abuso-y-adiccion/los-depresores-del-snc/que-son-los-depresores-del-snc
...