Los neuritos
Hatidye LazenEnsayo23 de Mayo de 2017
661 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
Los neuritos
Se nos pidió a mi amigo Francisco Varela y a mi(Humberto Maturana), explicar desde la Epistemología Biológica, lo ocurrido en el libro ‘’Giraffes Can ́t Dance’' utilizando ciertos conceptos claves que se pueden apreciar en este texto, tales como la inteligencia, la plasticidad estructural, la objetividad entre paréntesis y el comportamiento.
El libro cuenta la historia de una jirafa llamada Gerald que se sentía muy acomplejada con su estructura física (cuerpo), principalmente con sus torpes, delgadas y largas piernas. En África, cada año se celebraba el Baile de la Selva, en el cual todos los animales mostraban sus habilidades para distintos bailes, tales como el vals, el tango, el baile escocés, etc, fue entonces cuando Gerald quiso bailar junto a los otros animales quienes burlándose le dijeron que era rara y que las jirafas no podían bailar.
De regreso a casa, un saltamontes le dice: ''cuando eres diferente, solo necesitas música diferente'', en ese momento Gerald comienza a prestarle atención a su alrededor, a oír el viento entre los árboles, y es ahí cuando el sentimiento de alegría se apodera de ella provocando que comience a dar brincos, volteretas y saltos mortales, poco a poco fueron llegando los animales que se encontraban en el baile y la miraban sorprendidos exclamando: ''es un milagro'', ''Gerald es el mejor bailarín que hemos visto'' y es en ese momento cuando Gerald se da cuenta que todos pueden bailar cuando se encuentra la música que uno ama. En este párrafo podemos relacionar 3 conceptos.
1) El comportamiento, el cual en el caso de Gerald, resulta de la historia de interacciones que tuvo con el medio anteriormente. A partir de estas interacciones, y relaciones es que ella establece ciertos modos o actitudes con los otros sistemas(animales, medio, etc) en su operar, frente a diversas situaciones dentro de un contexto dado. Es aquí donde aparece el concepto Inteligencia, donde abordaremos la inteligencia no como un atributo o propiedad distintiva de los organismos, sino como la capacidad de tener un comportamiento racional, que le permita resolver un problema actuando de manera inteligente, siguiendo un procedimiento inteligente, para que de esa manera, podamos llamar al comportamiento, ''comportamiento inteligente'' el cual vendría siendo, saber actuar de acuerdo a la situación. Gerald muestra este comportamiento inteligente, cuando se da cuenta de que lo que debía hacer era relacionarse a su manera con el medio, ya que debido a que su sistema se encontraba determinado estructuralmente, ella tenía una identidad diferente a la de los otros animales, porque eran otras especies, y por lo tanto, nunca iba a poder bailar o ser como ellos eran.
2)En cuanto a la plasticidad estructural podemos decir que Gerald probablemente siempre tuvo la habilidad de bailar independientemente a su estructura física, pero no lo sabia ya que el dominio de las perturbaciones (encuentros externos) que vendrían siendo la relación con el medio y los otros animales, generaban en Gerald un cambio de estado, el cual especificaba la estructura que debía tener para poder interactuar con él (dominio de las perturbaciones), provocando un sentimiento de apartamiento y diferencia, debido a que no podía hacer lo mismo que el resto, ya que su sistema determinado estructuralmente, no se lo permitía.
3) El dominio de realidad y praxis de vivir varían dependiendo del observador, ningún dominio es cierto ni errado, solo depende del criterio de aceptación de un observador, es decir, es subjetivo. Cuando el saltamontes percibió que Gerard estaba siendo afectado por el dominio de realidad de los otros animales quiso ayudarlo explicándole lo que es la objetividad entre paréntesis, le dijo que su praxis de vivir es distinta a la del resto y que debía tener un criterio de aceptación para sus comentarios, no podía aceptar la opinión de todos como correcta. Gerard lo entendió y descubrió que tenía habilidad para el baile igual e incluso mejor que el resto de los animales de la selva.
...