MAGNITUDES FÍSICAS FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
Patricia ZerpaTrabajo28 de Noviembre de 2021
886 Palabras (4 Páginas)299 Visitas
COLEGIO SECUNDARIO N° 5073
Materia: Física
Cursos: 1° 2° turno mañana 1° 1° Turno tarde Profesora: Zerpa Claudia
Trabajo práctico N°2
Tema: Magnitudes, unidades
Magnitud: Es todo aquello que se puede medir. Además de su valor, la magnitud representa una unidad específica.
Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
MAGNITUDES FÍSICAS FUNDAMENTALES Y DERIVADAS.
Como mencionamos anteriormente, las magnitudes fundamentales son aquellas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes físicas derivadas y que, en principio, se pueden determinar mediante una medida directa.
[pic 5]
Magnitudes fundamentales.
[pic 6]
Magnitudes derivadas
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
UNIDAD
MAGNITUD VALOR
SISTEMA DE MEDICIÓN.
Investiga que es el Sistema internacional (SI) y el sistema métrico legal argentino. Luego coloca su definición en el siguiente cuadro.
CONCEPTO  | DEFINICIÓN  | 
SISTEMA INTERNACIONAL (SI)  | |
Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA)  | 
Unidades de LONGITUD:
[pic 10]
Todas estas unidades se usan para medir longitudes. Según lo grande o pequeña que sea la longitud a medir, usaremos unas u otras.
- La unidad principal es el metro (m)
 - Las unidades más pequeñas que el metro se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10 dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm
 - Las unidades más grandes que el metro se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro(dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km): 1 dam = 10 m | 1 hm = 100 m | 1 km = 1000 m
 - Fíjate en el orden que se presentan las unidades en la imagen, este orden es importante.
 - El instrumento de medición de la longitud puede ser el metro, cintra métrica, la regla
 
Actividades
- Completa las siguientes frases.
 
- La unidad principal para medir longitud es el ………………………………………………….
 
- Para medir objetos pequeños se utilizan unidades …………………………….. que el metro, como son el …………………….(_____),………………………(______) y el ……………………………….(_____)
 
- Para medir objetos grandes se utiliza unidades ………………………………….. que el metro, como el …………………..(_____), el ……………………………..(____) y el …………………………….(_____)
 
- Coloca en cada peldaño de esta escalera una unidad de longitud. En la parte más alta estará la unidad de medida más grande y en la más baja la unidad más pequeña.
 
[pic 11]
- Completa el siguiente cuadro, indica las unidades que faltan y que se hace para pasar de una unidad de medida a otra.
 
[pic 12]
- Relaciona cada unidad de longitud que utilizarías para medir la:
 
Longitud de un lápiz nuevo Metro
Altura de un árbol Decímetro
Distancia entre Córdoba y Buenos Aires Centímetro
Longitud de una pestaña. Kilometro
...