MIELOPATIA CERVICALESPONDILOTICA
yayis141022 de Septiembre de 2013
688 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
MIELOPATIA CERVICALESPONDILOTICA
La columna cervical empieza en la base del cráneo. Ésta se extiende hacia las primeras siete vértebras. La condición ocurre cuando se comprime la columna vertebral.(Cuando los médicos dicen que la médula espinal está "comprimida", quieren decir que está siendo presionada y apretada). Esto puede bloquear señales entre el cerebro y el cuerpo y las funciones motrices y sensoriales se ven afectadas.
A menudo, la CSM afecta a los adultos mayores, pero afecta a los hombres a una edad más temprana que las mujeres.
En las personas que tienen CSM, los cambios en los huesos, los discos y los ligamentos de la columna vertebral ejercen presión en la médula espinal. A veces, los crecimientos óseos, que se llaman espolones óseos, aumentan la presión en la columna vertebral. Algunos cambios se deben al envejecimiento normal. Algunos cambios son provocados por la artritis de columna vertebral. La CSM es el problema más común de la médula espinal en las personas de 55 años o más de los Estados Unidos.
La columna cervical empieza en la base del cráneo. Ésta se extiende hacia las primeras siete vértebras. La condición ocurre cuando se comprime la columna vertebral.(Cuando los médicos dicen que la médula espinal está "comprimida", quieren decir que está siendo presionada y apretada). Esto puede bloquear señales entre el cerebro y el cuerpo y las funciones motrices y sensoriales se ven afectadas.
CAUSAS
La mielopatía cervical es causada por:
Deslizamiento de disco
Degeneración de discos cervicales
Tumores dentro del canal espinal
Espolones óseos
Dislocación o fractura del cuello
Lesión traumática en la columna cervical
FACTORES DE RIESGO
Estos factores incrementan la probabilidad de desarrollar esta afección:
Tener un historial de problemas óseos o de la espalda
Nacer con un canal espinal estrecho
Tener ciertas condiciones, como una enfermedad vascular, una enfermedad degenerativa, *artritis reumatoide o esclerosis múltiple
Trabajo o deporte que involucre el estiramiento y esfuerzo regular de la columna
SINTOMAS
Los síntomas de la CSM pueden desarrollarse lentamente. Algunos síntomas de la CSM incluyen:
Rigidez en el cuello.
Dolor en los brazos.
Entumecimiento en las manos y debilidad en los brazos y en las piernas.
Rigidez en las piernas.
Dificultad para usar las manos o para caminar con paso seguro.
Pérdida del control de la vejiga o del intestino.
DIAGNOSTICO
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También le realizará un examen físico, enfocándose en cualquier debilidad muscular. Además, se le podría realizar un examen neurológico, el cual valora:
Reflejos
Visión
Estado mental
Las pruebas pueden incluir:
Radiografías : una prueba que usa radiación para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos
Imagen de resonancia magnética - un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes de estructuras internas del cuerpo, incluyendo la columna vertebral
Tomografía computarizada mielograma - examen de imagen que usa un medio de contraste especial para ver la columna vertebral y el área que la rodea
Electromiografía (EMG) - un examen que mide la actividad eléctrica que generan los músculos en reposo y en respuesta a contracción muscular
TRATAMIENTO
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Esto podría involucrar:
Restablecer funciones que ha perdido
Reducir o mantener el dolor
Realizar ejercicios de reforzamiento
Enseñarle maneras para disminuir lesiones
Ayudarle a aprender
...