Mecanismo de transmisión de calor
Enviado por sara.161616 • 23 de Noviembre de 2015 • Práctica o problema • 303 Palabras (2 Páginas) • 220 Visitas
[pic 1]
Instituto Patria del Noroeste A.C.
PREPARATORIA IV
Física
Mecanismo de transmisión de calor
Sarahi Magallanes
Salomón Villegas
Juan Reyes
Mexicali, Baja California a viernes 20 de marzo del 2015
2 ejemplos de conducción
[pic 2]
Cuando nosotros utilizamos el atizador para la chimenea, al momento en que lo introducimos al calor para poder mover la madera y generar más calor, el calor que recibe la punta que toca el fuego se propaga a través del atizador hasta que puedes sentirlo en el agarre.
[pic 3]
La sartén está transfiriendo el calor a las verduras que se pueden contar como un sólido que están en contacto con ella. Por lo tanto si la sartén esta sobre el fuego a una alta temperatura, este mismo calor se propaga a través de ellas.
2 ejemplos de convección
[pic 4]
El globo aerostático es un ejemplo de transmisión de calor por convección ya que el aire caliente hace que este se pueda elevar. Al momento en que nosotros liberamos calor para que el globo ascienda más, el aire se hace menos denso y sube, en cambio el aire que tiene menor temperatura tiene una mayor densidad y queda por debajo del aire caliente.
[pic 5]
Cuando hervimos agua en una tetera el agua que se encuentra a menor altura se calienta más rápido. Por lo tanto, su densidad disminuye y él se eleva dejando el agua con menor temperatura en la parte inferior haciendo que esta también tome una temperatura mayor. Por eso el agua se hierve.
2 ejemplos de radiación
[pic 6]
Cuando estas sentado junto a una fogata el fuego propaga ondas electromagnéticas que permiten que el calor llegue hasta ti y permita que te puedas calentar.
[pic 7]
Cuando estas tomando el sol, este mismo propaga las ondas electromagnéticas que permiten que el calor llegue a ti, ya que el sol no necesita ningún medio para transferir su calor.
...