ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Meteorologia

dayitavhk6 de Julio de 2015

551 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIA Y AMBIENTALES

INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES

METEOROLOGÍA

1. EL CAMBIO CLIMÁTICO RECIENTE:

Qué es el cambio climático: Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmosfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables.

“El cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Se trata del problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad”. (Fuente: Ecologistas en acción)

El clima actual cambiara en los próximos años a una velocidad mayor por el efecto de la acción del hombre. Lo estamos viendo cada día; hay más fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.

Los científicos hace tiempo que alertan al mundo, y los gobiernos parecen empezar a interesarse, en la medida en que ven cómo se altera la economía y como como las catástrofes causan cada vez más víctimas humanas. Cada día los medios de comunicación dan mayor cobertura a fenómenos meteorológicos. Es sin duda un tema de gran interés y actualidad (carbonneutral, 2013).

El cambio climático es una realidad que se está manifestando con más rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora, y cuyas consecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequias, inundaciones, etc., especialmente en los países en desarrollo.

El cambio climático es, potencialmente, la mayor amenaza para la biodiversidad en las próximas décadas. No obstante que las señales más tempranas se han dado sobre glaciares y ecosistemas costeros, también los bosques y humedales serán severa y tempranamente afectados.

Efectos del cambio climático actual: algo más de 100 años atrás, las poblaciones alrededor de todo el mundo comenzaron a quemar más de carbón y aceite para sus hogares, fábricas, y medios de transporte. La quema de estos combustibles fósiles lanza dióxido de carbono y otros gases de invernadero a la atmosfera. Estos gases de efecto invernadero han provocado que la tierra se caliente más rápidamente que en el pasado.

¿Cuánto calentamiento ha ocurrido? El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), formado por científicos de todo el mundo, indican que durante los últimos 100 años la temperatura del aire aumento en promedio 0.6oC (1.1oF). Puede que esto no suene como un gran cambio, pero incluso un grado puede afectar la tierra

2. CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO:

a. Calentamiento global: El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro (Ortiz, 2013).

Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aun así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com