ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos Anticonceptivos

OlivaYeng19 de Noviembre de 2014

536 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

POR SU FUNCIÓN

Métodos mecánicos (bloqueo)

Preservativo masculino o condón: Funda generalmente de látex, muy fina y resistente que se coloca desenrollándolo en el pene en erección, impidiendo así que el semen de la eyaculación se aloje en la vagina.

Preservativo femenino: Es una funda de poliuretano, más ancho que el masculino y provisto de un anillo rígido de unos 10 cm. de diámetro en el extremo abierto y de un segundo anillo más estrecho situado en el interior del preservativo.

Diafragma: Es una caperuza de caucho o de goma con un borde flexible de distintas medidas que actúa como obstáculo mecánico tapando el cuello del útero, impidiendo así la entrada de los espermatozoides.

Dispositivo intrauterino (D.I.U.): Es un pequeño aparato de plástico y metal (cobre o plata y cobre) muy flexible, que se introduce en el interior del útero. Ante su presencia, se segrega mayor cantidad de flujo dificultando el ascenso de los espermatozoides a través de él. Altera el movimiento de las trompas de Falopio dificultando la fecundación.

http://html.rincondelvago.com/anticonceptivos_2.html

POR SU PROCEDENCIA U ORIGEN

Químico

• Espermicidas vaginales: agentes químicos en forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Actúan como bloqueadores mecánicos del cuello y destruyen los espermatozoides.

• Diafragma: dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides. Se utiliza en combinación con los espermicidas.

• Esponjas vaginales: hechas a base de poliuretano y que contienen espermicida, se colocan en la vagina cubriendo el cerviz. Obstruyen el orificio cervical externo y absorben los espermatozoides.

• Anillo Vaginal: es un método hormonal que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días etonogestrel y etinilestradiol.

• Preservativo: funda de látex que se coloca en el pene erecto y retiene el semen evitando que alcance el óvulo.

• Pastillas Anticonceptivas: Las píldoras son uno de los métodos anticonceptivos más comunes y más efectivos. Se aplican por la vía oral y consisten en hormonas sintéticas similares al estrógeno y a la progestina producidas por el cuerpo.

• Mini-Pastillas: Las "mini" píldoras son un método anticonceptivo oral similar a las pastillas regulares pero a base de progesterona únicamente. No contienen estrógenos como las píldoras regulares, que son las responsables de la mayoría de los efectos secundarios.

• Parche Contraceptivo: Consiste en una bandita transdérmica de unos 4x4 centímetros, que se adhiere a la piel. Esta bandita contiene gestágeno y estrógeno, dos hormonas que se liberan una vez que el parche se ha aplicado a la epidermis.

Naturales

• Abstinencia periódica: evitar el coito durante el periodo de ovulación femenina la parte intermedia periovulatoria del ciclo femenino.

• Calendario de ritmo: evitar el coito los días fértiles del ciclo femenino basándose en la posibilidad de que la ovulación ocurra en los días 12 a 16.

• Temperatura basal: detectar la ovulación a través de variaciones de la temperatura en el curso del ciclo.

• Coito interrumpido: retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.

POR SU DURACIÓN

Irreversibles (Quirúrgicos)

• Salpingoclasia (mujeres): ligadura de las trompas de Falopio en forma bilateral.

• Vasectomía (hombres): sección y ligadura de los conductos seminales.

Reversibles

• Inyección Anticonceptiva: Es un método anticonceptivo reversible y eficaz que consiste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com