ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micromedicion

julianandres102330 de Junio de 2012

582 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

Tema: Micromedición del servicio de acueducto en el municipio de calarcá

Titulo: Evaluación de la Eficiencia del programa de cortes del servicio de acueducto en el municipio de calarcá.

Formulación del problema:

¿Por qué el número de usuarios en estado de corte del servicio de acueducto no presentan disminución significativa a través del tiempo?

Descripción del problema:

La empresa de MULTIPROPOSITO DE CALARCA S.A ESP, presta los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo desde el mes de octubre del 2008. La forma en que se le cobra al usuario, es por medio de facturación de un periodo de un mes, dicha facturación se rige por la ley 142 de 1994 y por el contrato de condiciones uniformes de la empresa.

Cuando el usuario no cancela el servicio prestado por un periodo de tres meses o mayor, se realiza el corte del servicio de acueducto como método de persuasión para que el usuario cancele la deuda por los servicios prestados.

A través del tiempo, se evidencia que el número de predios en estado de corte no varían significativamente, por el contrario se mantienen en unos rangos, estos se pueden referenciar en el informe de junta de la EMPRESA MULTIPROPISITO DE CALARCA S.A ESP para el año 2011. Estos predios pueden estar sin el servicio de agua potable que es vital para la comunidad o con conexiones fraudulentas, causando el aumento de agua no contabilizada y la disminución del facturado mensual.

En el cuadro de estadística de causas de no lectura para el informe de junta del año 2011, se describe en la casilla 27 el número de predios en estado de corte definitivo, los cuales transcurridos los periodos, no disminuyen significativamente.

Informe de junta para el año 2011

ESTADISTICA DE CAUSAS DE NO LECTURA EN LECTURA DE MEDIDORES DICIEMBRE 2010 A DICIEMBRE 2011.

Objetivo general:

Evaluar las estrategias utilizadas para la reducción de predios en estado de corte del servicio de acueducto en el municipio de calarcá entre el 2005 y el 2011.

Objetivos específicos:

- Ilustrar el proceso de corte del servicio de acueducto.

- Destacar las formas en que se realizan los fraudes del servicio de acueducto.

- Describir los programas de financiación del servicio de acueducto.

- Subrayar el uso racional del agua.

Preguntas de Investigación

¿Cuáles son los factores que influyen para que los predios continúen en el tiempo en esta de corte del servicio de acueducto?

¿Los métodos utilizados para el corte del servicio de acueducto se acoplan a las necesidades encontradas en campo?

¿Se aplica la normatividad existente ante los casos de predios con conexiones fraudulentas?

¿Los planes de financiación se ajustan a las necesidades de los diferentes tipos de usuarios registrados?

¿Se implementan campañas para enseñar a la comunidad la importancia de la preservación del recurso hídrico?

Justificación:

Las empresas prestadoras del servicio de acueducto deben garantizar cantidad, calidad y continuidad, de agua potable, por lo cual es necesario un control en el pago de las facturas del servicio prestado y de los predios que se encuentran con conexiones indebidas, para evitar el desperdicio de un producto vital como es el agua y garantizar la viabilidad de la empresa prestadora del servicio.

Es necesario identificar las situaciones por las cuales los usuarios del servicio de acueducto se mantienen a través del tiempo en estado de corte y así proponer acciones preventivas y correctivas para garantizar la viabilidad de la empresa, la calidad de vida de la comunidad y el respeto con el medio ambiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com