ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Milleniars

alonsonm24 de Febrero de 2014

693 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

Hay una generación de personas a las que realizar varias cosas al mismo tiempo no suele generarles ningún conflicto. Esta generación se conoce como “Milleniars”. Somos muchos los que podemos estar haciendo la tarea mientras vemos la televisión, chateamos, buscamos algo en Google y platicamos con alguien más. Esto que para los que nacimos entre 1984 y 1995 es pan del día a día, se debe a que no tuvimos que incorporar a nuestra vida el uso de las computadoras y el Internet ya que crecimos conviviendo con estos en el día a día. Este fenómeno generacional no es exclusivo de una región ya que son hábitos que se pueden observar en casi cualquier parte del mundo.

Sin embargo, esto que a primera vista pareciera ser un característica positiva resulta ser un rasgo negativo dentro de la personalidad de los milleniars ya que esta facilidad de saltar de una cosa a otra es trasladada muchas veces a las relaciones interpersonales, el estudio y el trabajo haciendo que no logren mantener el interés ni la concentración necesaria en ninguna actividad, lo que deriva en falta de compromiso en sus actividades y relaciones.

Algunos investigadores de esta generación como Howe y Strauss, autores del libro Millennials rising, the next generation (El ascenso de los Millennials, la nueva generación), sostienen que estos adolescentes y jóvenes son producto de una sobreestimulación y saturación de actividades durante su niñez que están en búsqueda de la satisfacción inmediata pero alejados de la rebeldía que caracterizó a la generación X, ya que son más bien personas optimistas y colaboradoras.

Los problemas académicos a los que se enfrenta esta generación, según un estudio realizado por la Universidad Argentina De la Empresa (UADE), están relacionados con la falta de concentración ya que no es suficiente para captar su atención con una clase teórica y fácil sino que debe ser divertida, rápida y sobretodo práctica. Es importante que se genere una participación con los alumnos para lograr su interés. Este problema también se ha trasladado al mundo laboral, donde los jóvenes de esta generación buscan empleos que con horarios flexibles, compañeros de trabajo agradables y un ambiente laboral relajado. Esto ha ocasionado que no se creen vínculos entre empleados y empresas, lo que ocasiona que sean muy comunes las para tomar nuevos empleos, tomarse años sabáticos o para dedicarse a otra actividad que les resulte más interesante.

Un estudio realizado por la Universidad de Palermo detectó que los jóvenes milleniars al momento de elegir un trabajo priorizan que esté relacionado con su área de estudio por encima de la remuneración. También, dentro del estudio, sobresalió que los lugares de preferencia para trabajar son negocios propios, ONGs y/o PYMES por arriba de las grandes corporaciones.

Otra de las características más importantes de la generación milleniars es su necesidad por estar conectados todo el tiempo. De ahí el éxito y proliferación de las redes sociales. Las personas ahora se muestran a través de Facebook, Twitter o blogs. Sus relaciones sociales se han vuelto cibernéticas y la tecnología es parte de su día a día, sin embargo, los adolescentes suelen desconocer de la jerga tecnológica ya que no ven a la tecnología como un ente a parte sino como algo natural dentro de sus vidas.

El hiperconsumo es un rasgo destacable en esta época. Ahora el 78% de los adolescentes entre 12 y 16 años son decisores de compra en productos de necesidades básicas como el vestido y la alimentación, hasta cosas más sofisticadas como la tecnología. Todos ellos con un interés importante en las “marcas”, principalmente en el sector femenino.

A diferencia de los integrantes de la generación X, a la que pertenecen sus padres, los milleniars, no se preocupan por el futuro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com