Motores De Busqueda
rosa.rosero10 de Marzo de 2014
677 Palabras (3 Páginas)308 Visitas
Los motores de búsqueda que también son conocidos como buscadores, son un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
Los motores de búsqueda están conformados por 3 elementos:
1. Un programa de computación que recorre constantemente la red Internet recabando información sobre las páginas que se encuentran publicadas en los servidores de Internet Sin embargo, ciertos sitios de Internet pueden optar por no ser indexados por los restos programas (llamados robots) mediante la inclusión de un protocolo de exclusión que hará que no sea indexado.
2. Un programa de computación, que analiza la información recabada por el robot, la compila y genera un índice sobre la base de algoritmos que permiten ordenar la información siguiendo criterios de relevancia.
3. Un programa de computación que le permite a los usuarios realizar búsquedas sobre el índice generado.
Los motores de búsqueda son el equivalente tecnológico a los catálogos por fichas de las bibliotecas. Los motores de búsqueda son tecnologías neutrales. Todo el proceso de recopilación, compilación e indexación y búsqueda se realiza de manera automática sin intervención humana. La única intervención humana está dada por el usuario que ingresa los términos a buscar.
Es importante destacar que los motores de búsqueda no seleccionan “algunos” contenidos, sino que intentan indexar todo aquel contenido que se encuentra disponible en la Web. Un buen motor de búsqueda es el que refleja mejor la realidad de la Web y muestra más contenidos.
Los motores de búsqueda se pueden clasificar en dos tipos:
• Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado. Por ejemplo existen buscadores de fauna, flora, también existe un buscador educativo, de música y de diferentes áreas.
• Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
Beneficios y otros servicios ofrece Google como motor de búsqueda.
Google es el motor de búsqueda más utilizado por las personas alrededor del mundo ya que posee múltiples ventajas que hacen que para el usuario sea una buena experiencia usarlo, su objetivo principal es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos como por ejemplo, el buscador de imágenes, tiene acceso a más de 129.000 páginas web, tiene buscadores específicos
...