ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nefrectomia

YESISTAR26 de Agosto de 2014

2.577 Palabras (11 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCIÓN

Al leer este informe lograras conocer sobre la técnica quirúrgica que se aplica en una nefrectomía, conocerás de qué trata esta cirugía, la posición del paciente, el instrumental para llevarla a cabo, el rol de cada profesional dentro del quirófano.

Existen diferentes modalidades para realiza esta cirugía, siendo la laparoscopia la menos invasiva y de rápida recuperación en comparación con la abierta (mano asistida).

En este informe nos enfocaremos en la nefrectomía simple dando a conocer su procedimiento desde la etapa preoperatoria hasta la posoperatoria.

NEFRECTOMÍA

Nefr: Riñón

Ectomía: Extracción.

La nefrectomía es la extracción quirúrgica de un riñón

Los riñones son dos órganos con forma de frijoles, aproximadamente del tamaño del puño de una mano.

Están ubicados cerca de la línea media de la espalda justo debajo de la caja que forman las costillas.

La unidad funcional del riñón son las nefronas que filtran la sangre y eliminan los productos de desechos y exceso de agua que se transforman en orina, la orina fluye a través de los uréteres hacia la vejiga, donde se almacena hasta su eliminación.

La mayoría de las enfermedades renales atacan a las nefronas, por lesiones, problemas genéticos o medicamentos.

Función del riñón

 Excreción de productos metabólicos de desechos y sustancias químicas toxicas.

 Control del volumen y composición de los líquidos corporales.

 Regulación de la presión arterial.

 Regulación del equilibrio acido-base.

 Producción de eritropoyetina.

Factores de riesgo

 Diabetes.

 Presión alta.

Enfermedades que afectan a las nefronas

 Cáncer.

 Quistes.

 Piedras.

 Infecciones

Clasificación Definición Indicada en pacientes

Nefrectomía parcial Extirpar parte de un riñón. Tumores renales pequeños

Nefrectomía simple

Extirpar todo un riñón. Lesión renal irreversible

Infección crónica.

Cálculo o traumatismo grave.

Afecciones a la arteria renal.

Lesión del parénquima por nefroesclerosis.

Displasia congénita renal

Nefrectomía radical Extirpar todo un riñón, Los ganglios linfáticos y la glándula suprarrenal. Adenocarcinoma renal (AR), local avanzado o metastástico.

ROL DEL EQUIPO QUIRURGICO

El equipo quirúrgico es una unidad de personal capacitado que proporciona una serie continua de cuidados del paciente en la etapa de diéresis, exeresis y síntesis de la cirugía.

Auxiliar de anestesia

 Recibe y revisa ficha del paciente Cerciorándose que se encuentran todos los exámenes del paciente.

 Revisa máquina de anestesia.

 Participa activamente con el anestesiólogo, prepara las drogas y medicamentos que serán utilizados.

 Colocación de monitos al paciente verificando y valorando signos vitales y avisar de cualquier alteración de estos.

 Administra anestia cuando esa función es delegada por el anestesiólogo

 Asiste al despertar del paciente.

 Vigila vías venosas y vías arteriales.

 Conecta aspiración, la mascarilla de oxígeno si es necesario conecta la mascarilla a balón de oxígeno.

 Entrega al paciente a la unidad correspondiente.

Pabellonera

 Revisar ficha del paciente junto con la arsenalera para verificar el tipo de instrumental que se utilizara en la cirugía.

 Verificar el buen estado de las maquinas en el pabellón. (lámparas, equipo de aspiración, máquina de electro etc.

 Entregar a la arsenalera la caja, las suturas y todo el instrumental e insumo que se utilizara en la operación

 Verifica que el material este en buenas condiciones.

 Ayuda a poner al paciente en la posición adecuada para la cirugía.

 Viste a la arsenalera.

 Participa en el recuento de material e insumos antes y después de la cirugía tales como gasas, tórulas y compresas.

 Registra en el libro de pabellón.

Arsenalera

 Revisa y prepara el material e insumos para la cirugía.

 Encargada de poner delantal y guantes al cirujano.

 Recuento del material a par con la Pabellonera, gasas, tórulas, compresas e instrumental

 Arma la mesa

 Abastece de instrumental al cirujano durante el acto quirúrgico.

 Delimita mesa con material corto punzante área sucia área limpia.

 Registra en libro de pabellón.

Cirujano

 Lleva a cabo la intervención.

 Debe dirigir la valoración médica del pre operatorio.

 Realizar la técnica quirúrgica adecuada.

 Establecer el tratamiento pos operatorio del paciente.

 Toma decisiones rápidas y seguras en los momentos necesarios.

 Debe trabajar con orden y minuciosidad.

 No debe realizar la cirugía si no tiene conocimientos de la patología.

 Al pedir el instrumental no debe desviar la vista de la herida, es la instrumentista quien debe ir hacia el cirujano, prestando la mano de manera que esta pueda entregar lo pedido.

Instrumental

 Equipo de tórax.

 Equipo vascular.

 Caja cirugía renal.

 Máquina de circulación extra corpórea.

 Separador esternal o de castañedas.

 Sierra reciprocante.

Elementos

 Paquete de ropa.

 Caucho de succión.

 Compresas.

 Electro bisturí.

CAJA DE CIRUGIA RENAL

1 TIJERA PREPARACIÓN MAYO CURVA 210MM

6 PINZA HEMOSTATICA ROCHESTER-PEAN CURVA 160MM

6 PINZA HEMOSTATICA ROCHESTER-PEAN RECTA 200MM

18 PINZA HEMOSTATICA CRILE CURVA 160MM

6 PINZA HEMOSTATICA HALSTED RECTA 125MM

12 PINZA HEMOSTATICA HALSTED CURVA 125MM

2 PINZA DISECCION MIXTER 228MM

2 PINZA CLAMP WERTHEIM-CULLEN 90°217MM

2 PINZA PORTA ESPONJAS FOERSTER BOCA ESTRIADA 240MM

2 PINZA ANATOMICA MEDIO L.250MM

1 PINZA QUIRURGICA 2X3 DIENTES 200MM

1 PINZA QUIRURGICA 2X3 DIENTES 250MM

2 SEPARADOR RICHARDSON PEQUENO 23X20MM

2 SEPARADOR RICHARDSON GRANDE 37X37MM

2 SEPARADOR RICHARDSON L.47X21MM

1 MANGO BISTURI Nº 3 124MM

2 DUROGRIP PORTAAGUJAS HEGAR-MAYO 150MM

1 DUROGRIP PORTAAGUJAS HEGAR 242MM

2 PINZA ATRAUMATICA RENAL GUYON 230MM

1 INSTRUMENTO PARA INTRODUCIR SONDAS GUYON CURVO

1 CUBETA PARA CONTENEDOR 1/2 ALTURA:135MM

1 BASE TAPA INFERIOR 1/2-CONTENEDOR PLATA

1 1/2 CESTA PERFORADA 243X253X106MM

CAJA DE CIRUGÍA TORÁCICA

2 CANULA ASPIRADORA YANKAUER 285MM

4 MANGO BISTURI Nº 4 133MM

2 MANGO BISTURI Nº 7 162MM

2 TIJERA MAYO-STILLE RECTA 170MM

6 TIJERA MAYO-STILLE CURVA 170MM

6 TIJERA LIGADURA METZENBAUM CURVA 180MM

2 TIJERA DIETHR. POTTS FINA 45° ACODADA 180MM

4 PINZA ANATOMICA 200MM

4 PINZA ANATOMICA 300MM

4 PINZA QUIRURGICA 2X3 DIENTES.200MM

40 PINZA HEMOSTATICA HALSTED CURVA 125MM

32 PINZA HEMOSTATICA KELLY RECTA 140MM

8 PINZA HEMOSTATICA RANKIN CURVA 160MM

8 PINZA KOCHER-OCHSNER RECTA 1X2 DIENTES 160MM

8 PINZA KOCHER-OCHSNER CURVA 1X2 DIENTES 160MM

8 PINZA KOCHER-OCHSNER RECTA 1X2 DIENTES 185MM

6 PINZA ARTERIAL MOYNIHAN CURVA 150MM

4 PINZA HEMOSTATICA PEAN RECTA 125MM

12 PINZA CAMPO BACKHAUS 90MM

2 PINZA PARA POLIPOS GROSS CURVA 180MM

4 SEPARADOR DOBLE FARABEUF JUEGO DE 2

2 SEPARADOR RICHARDSON GRANDE 37X37MM

2 SEPARADOR RICHARDSON L.47X21MM

4 ESPATULA ABDOMINAL MALEABLE 330X30MM

2 ESPATULA ABDOMINAL MALEABLE 330X50MM

2 SEPARADOR SAUERBRUCH PEQUENO 46X16MM

2 SEPARADOR SAUERBRUCH MEDIANO 55X22MM

2 SEPARADOR SAUERBRUCH GRANDE 72X19MM

2 SEPARADOR WEITLANER ROMO CON CIERRE LATERAL

8 DUROGRIP PORTAAGUJAS HEGAR-MAYO 150MM

4 DUROGRIP PORTAAGUJAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com