ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles de organización de la materia viva

DantedelbazarApuntes12 de Marzo de 2019

703 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

Niveles de organización de la materia viva

Para empezar la materia viva u orgánica consiste según “Un vistazo a lo que es la vida” – Salomón Villé (Cap. I de “Biología”) en un organismo de cierto grado de complejidad que logro crear su cuerpo con elementos químicos y se distingue de los no vivos por las características de tener una organización precisa, una variedad de reacciones químicas que denominamos metabolismo, una capacidad de mantener un medio interno apropiado a pesar de los cambios en el medio externo (proceso denominado homeostasis), movimiento,  irritabilidad,  crecimiento, reproducción y adaptación a los cambios del ambiente”.

La materia viva llamada también materia orgánica, está formada principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno + fósforo y azufre. La mayoría de las moléculas biológicas están hechas de la combinación de 6 elementos, cuyos símbolos químicos son CHONPS. Estos elementos, al combinarse, forman sustancias que interactúan entre si dentro de la forma viva más simple que es la célula.

La composición de los seres vivos/materia viva suele ser distinta y se encuentran organizados en diferentes categorías según el grado de complejidad. A estos niveles se le denomina niveles de organización de los seres vivos, y resultan en un continuo que va desde los niveles inferiores hasta los superiores. Cada nivel incluye al anterior y posee propiedades que aparecen en ese nivel, pero no existen en el anterior. Esta organización posibilita la comprensión de la vida.

 

Los niveles de organización se pueden representar en 12 y son los siguientes:

  1. Nivel Subatómico

 Este nivel explica que todo está formado por partículas que forman a los átomos y estas a la vez están formadas por electrones, protones y neutrones.

  1. Nivel Atómico

Compuesto por los átomos que integran la materia viva. Estos son la fracción más pequeña de la materia que preserva todas sus propiedades. Los átomos que forman parte de los seres vivos se denominan bioelementos y cuando cumplen una función estructural son bioelementos primarios como el carbono, nitrógeno, azufre, oxígeno

  1. Nivel molecular

Está formado por moléculas, que consisten en un conjunto de dos o más átomos unidos por enlaces químicos para formar proteínas, carbohidratos, agua, etc. 

  1. Nivel de organelos

Son estructuras que se encargan de mantener viva a la célula y se encuentran en el citoplasma, están constituidas por todos los niveles anteriores y se encargan de ciertas actividades que mantienen funcional a la célula.

  1. Nivel celular

Es el nivel más simple para una forma de vida. Incluye partículas subatómicas, átomos y moléculas. Las moléculas forman unidades celulares que poseen vida propia y conforman la forma más simple de vida.

La célula es un pequeño recinto envuelto por una membrana y repleto de compuestos químicos.

Existen 2 tipos, la eucariota y la procariota.

  1. Tejido

El tejido es la agrupación de células semejantes con una organización definida y regular con un propósito único que depende de que función se quiera dar a la siguiente etapa de la organización de niveles.

  1. Órganos

Los órganos son la unión de varios tejidos organizados en una unidad funcional que desarrollaron una composición especifica para lograr crear un único ser con el propósito de sobrevivir mejor.

Existen 4 tejidos primordiales que son: epitelial, conectivo, muscular y nervioso (terminan formando los órganos).

  1. Organismos

Son el producto de los tejidos que forman niveles superiores de materia viva que resultan en los órganos y éstos a su vez crean los aparatos y los sistemas que conforman un organismo. Tienen el propósito de intercambiar energía y materia con el medio ambiente y replicarse, son la representación de un ser vivo complejo como un animal o una planta.

  1. Población

Es un conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un cierto espacio y su único propósito es sobrevivir, reproducirse y evolucionar para sobrevivir mejor.

  1. Comunidad

Una comunidad es el conjunto de varias poblaciones viviendo en cierto espacio y suelen competir por espacio, comida, etc. Es una cadena alimenticia.

  1. Ecosistema

Un ecosistema es la suma de una comunidad o varias comunidades con un ambiente y su relación con como lo habitan.

  1. Biosfera

Es el conjunto de todo lo anterior, es la suma de todos los seres vivos, sus ecosistemas, el medio físico que los resguarda y su relación con esto último.

Referencias:

https://es.scribd.com/document/334490094/VILLEE-C-Biologia-4ta-Edicion

Biología 4ta Edición VILLEE PARTE 1 Organización de la vida[pic 1]

https://es.scribd.com/document/100886120/S-Ville-Un-vistazo-a-lo-que-es-la-vida-1%C2%AA-parte-Caracteristicas-de-la-Vida

http://biociclocomun.blogspot.com/2011/05/fundamentos-quimicos-de-la-vida.html

http://jafetrdc.blogspot.com/2012/06/quimica-de-la-vida-compuestos-organicos.html

https://www.youtube.com/watch?v=KCa4rR3u9Jo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (44 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com