NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
nickiegg221 de Septiembre de 2014
686 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Los NIVELES de ORGANIZACIÓN son:
- PARTÍCULA SUBATOMICA: Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón y electrón).
- NIVEL ATÓMICO: Los Átomos son las partículas más pequeñas de un elemento que conserva las propiedades de ese elemento y están constituidas por Partículas Subatómicas. Por ejemplo Hidrógeno, platino, C, H, O, N, etc.
- NIVEL MOLECULAR: Es cuando los átomos se unen para dar origen a las Moléculas. Las Moléculas son los componentes fundamentales de las Células. Existen Moléculas Orgánicas e Inorgánicas. Las moléculas Orgánicas, son aquellas que contienen carbono o inorgánicas, como el H2O o el O2.
- NIVEL MACROMOLECULAR: Formado por las Macromoléculas, que son moléculas constituidas por varias moléculas que pueden ser similares entre sí o no. Por ejemplo: Los POLISACÁRIDOS están constituidos por monosacáridos unidos en cadenas largas. Algunos de ellos son formas de almacenamiento del azúcar, mientras que otros, como la CELULOSA, son un material estructural importante de las plantas. Los LÍPIDOS son moléculas orgánicas hidrófobas que, al igual que los carbohidratos, desempeñan papeles importantes en el almacenamiento de energía y como componentes estructurales. Los compuestos de este grupo incluyen las grasas y los aceites, los fosfolípidos, los glucolípidos, las ceras y el colesterol y otros esteroides. Las PROTEÍNAS son moléculas muy grandes compuestas de cadenas largas de aminoácidos, conocidas como cadenas polipeptídicas. Los NUCLEÓTIDOS son moléculas complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de 5 carbonos y una base nitrogenada. Son los bloques estructurales de los ácidos desoxirribonucleico (ADN) y ribonucleico (ARN), que transmiten y traducen la información genética.
- NIVEL SUPRAMOLECULAR o SUBCELULAR: Está formado por estructuras dentro de una célula que desempeña una función específica llamados ORGANELOS. Por ejemplo: Mitocondrias, Ribosomas, lisosomas, Aparato de Golgi, etc.
- NIVEL ACELULAR O PROTOPLASMÁTICO: Son los organismos unicelulares procariontes y eucariontes. Es el nivel más sencillo de organización de un organismo, que lleva una vida totalmente independiente. Es el nivel propio de los seres formados por una membrana que contiene en su interior una masa de protoplasma. Dentro del protoplasma hay cuerpos especializados llamados ORGANELOS, que cumplen cada uno con una función determinada, es decir que existe una División de Trabajo, pero cada Organelo celular actúa coordinadamente con los demás. Son ejemplos las Moneras y los Protistas.
- NIVEL CELULAR: Son aquellos seres vivos pluricelulares. Las células se agrupan y se reparten las funciones entre ellas, conservando su independencia, por ejemplo los Líquenes, algas, musgos, Hongos y Esponjas.
- NIVEL TISULAR: Las células se agrupan con otras iguales a ellas y forman grupos llamados TEJIDOS. Las actividades están distribuidas entre los distintos tejidos. Cada tejido va cumpliendo con su función en el momento que le corresponde, son ejemplos los Cnidarios (hidra de agua dulce).
- NIVEL DE ÓRGANOS: Un órgano está constituido por capas de tejidos que se reúnen para cumplir una función determinada, por ejemplo el Estómago es una parte diferenciada del cuerpo en donde se cumple la función de la digestión de ciertos alimentos; para cumplir esa función colaboran tejidos que segregan jugos digestivos; tejidos que cubren externa e internamente al estómago y tejidos musculares que le permiten realizar los movimientos para que mezclen y desmenuzen los alimentos. Hay órganos que se encargan de digerir, excretar, reproducir, etc. por ejemplo los Platelmintos (Tenia saginata).
- NIVEL SISTEMAS de ÓRGANOS: En ellos, los órganos se asocian cumpliendo funciones conjuntas y forman APARATOS o SISTEMAS.
...