Odontolag
Aaron9424Apuntes20 de Agosto de 2018
767 Palabras (4 Páginas)147 Visitas
Ensayo
Con respecto a los diseños de investigación, su conocimiento es importante antes de empezar a realizar un trabajo. Al igual que existen varias clasificaciones para estos, sin embargo aquí el autor nos hace énfasis en un diseño por ser mas practico y fácil de entender, el cual puede estar dividido en dos grandes grupos que son los estudios observacionales y los experimentales, en la cual su deferencia radica en que los estudios observacionales que no manipulan la causa a diferencia de los experimentales que si, otra de la diferencia es que los estudios experimentales pueden tener una variable causa y otra efecto, en los observacionales pueden ser descriptivos y analíticos, en los descriptivos no presenta la causa efecto y en los analíticos si, a diferencia de los experimentales el autor menciona que los analíticos no manipulan la variable causa si no que ya se encuentra presente de forma espontanea. En los experimentales la investigación puede ser en humanos o en laboratorio. Ahora si hablamos de los estudios descriptivos se caracterizan por que no tienen variable causa y efecto. Aquí la cual se puede determinar la temporalidad. En los estudios analíticos pueden ser de caso-control y cohorte. Ahora en los estudios experimentales en humanos pueden ser puros en la cual se subdivide en ensayo clínico aleatorizado, ensayo de campo y ensayo comunitario. Los cuasi-experimentos estos se caracterizan por haber desarrollado tu investigación sin grupo control y no habido aleatorización. Estas son muy raras veces seleccionas para alguna revista a diferencia de los puros que son una buena investigación.
Existe otra forma en la cual los investigadores clasifican los estudios la cual es retrospectivos, prospectivo y mixto. Todos estos con el fin de llegar a un resultado que nos es favorable para poder seguir creciendo.
1- ¿Cuáles son los estudios experimentales y cuáles son los estudios observacionales?
Observacionales: descriptivo y analítico.
Experimentales: En humanos y en laboratorio.
Los estudios observacionales no manipulan la variable independiente osea la causa mientras que los experimentales si lo manipulan. Los estudios experimentales siempre tienen una variable causa y otra efecto, mientras los observacionales pueden no tener.
2. ¿Cuál es la diferencia entre los estudios experimentales y los analíticos?
En los analíticos los investigadores no manipulan la variable causa si no que esta esta presente de forma espontanea.
3. que es la randomización
Consiste en asignar aleatoriamente (al azar) a los participantes en un ensayo a dos o mas grupos de tratamiento o de control.
4. escribe las características de los estudios descriptivos.
No presentan causa efecto. Pueden ser transversales o de prevalencia, longitudinales, de correlación y reporte o serie de casos.
5. menciona características de los estudios transversales, longitudinales, de correlación y series de casos
Transversales: se caracteriza porque se va evaluar una sola vez la variable o estudio.
Longitudinales: se caracteriza porque va evaluar una o dos, hasta tres o cuatro veces la variable.
Correlación: miden la fuerza de relación entre una variable y otra.
Reporte y serie de casos: busca como describir como fue el tratamiento de un paciente con determinada patología.
6. Escribe la diferencia entre estudio de cohorte y los estudios de caso control
Estudio de cohorte parte de una causa en busca de un efecto, por lo tanto no estuvieron al principio la causa y el efecto en el paciente.
Estudio caso control parte del efecto y se va indagar en una historia clínica si estuvo presente la causa.
7. ¿Por qué se dice que los estudios de cohorte son prospectivo y los caso control son retrospectivo?
Cohorte prospectivo: si los datos apenas los voy a captar.
Caso control retrospectivo: partiría del efecto en busca de la causa en la cual nos ayudaremos de una historia clínica.
...