PAREMOS EL CALENTAMIENTO GLOBAL
maikelsebasEnsayo8 de Mayo de 2017
625 Palabras (3 Páginas)90 Visitas
PAREMOS EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Como se sabe el planeta está envuelto por una capa llamada atmosfera la cual ayuda a capturar algunos de los rayos del Sol que llegan a nuestro planeta, de esta forma manteniendo a nuestro planeta a un promedio de 15°c el cual permite vivir al ser humano de manera satisfactoria o de lo contrario estos rayos se escaparían y nuestro planeta se congelaría; a esto se le conoce como “Efecto Invernadero”. Esto es producido por gases como:
- El vapor de agua
- Dióxido de carbono (CO2)
- Metano (CH4)
- Óxidos de nitrógeno (NOx)
- Ozono (O4)
- Clorofluorocarburos (CFC´S)
- Entre otros
El calentamiento global no es más que el efecto invernadero llevado a su máxima concentración, lo que impide que los gases como los rayos del Sol no puedan escapar y la temperatura del planeta se eleva con repercusiones desastrosas.
Para lo cual nos realizamos la siguiente pregunta: ¿Por qué aumentan los gases de efecto invernadero?
Existen tres factores fundamentales:
- La quema de combustibles fósiles
- La tala de arboles
- Y el gran aumento de la población
Todos estos factores se unen en un círculo vicioso puesto que al aumentar la población lo cual supone una mayor demanda de comida (agua y recursos naturales), lo arboles absorben un gran porcentaje las emisiones de gases y dióxido de carbono(CO2) los cuales son los pulmones de nuestro planeta y todo esto se realiza con tal de satisfacer nuestras demandas, el uso excesivo del automóvil genera millones de toneladas de dióxido de carbono que se van directo a la atmosfera al igual que gracias a nuestra tecnología seguimos utilizando combustibles ya sea para vehículos, motores, cocinas, etc.
El calentamiento global como su nombre lo indica, es el aumento progresivo en la temperatura del mundo. La atmosfera y los mares experimentan un incremento inusual en su temperatura, causando muchas consecuencias negativas a nuestro ecosistema.
Un reciente informe del “Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU” brinda datos que deben ser tenidos en cuenta por los gobiernos.
El mismo señala que “La emisión continuada de gases de efecto invernadero provocara más calentamiento y cambios a largo plazo en todos los componentes del sistema climático, lo que aumenta las probabilidades de consecuencias severas, generalizadas e irreversibles para las personas y los ecosistemas. Los peligros del cambio climático probablemente sean alto o muy altos para finales del siglo XXI”, indica el informe
Es por eso que ahora se está sufriendo las consecuencias del calentamiento global las cuales trae consigo sequias, escases de agua e incendios; paradójicamente el calentamiento global también produce lluvias e inundaciones más severa puesto esto ocasiona que los polos se descongele y esto trae inundaciones ya que el mar incrementa su tamaño
¿Qué podemos hacer para disminuir el calentamiento global?
- Potencias las energías renovables, ya que una de las formas de reducir las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles
- Disminuir el uso del automóvil; existen muchas formas de desplazarnos sin utilizar vehículos como caminar, ir en bicicleta o utilizar transporte público son algunas alternativas que ayudaran.
- Plantar árboles, esto ayudara a potenciar la reforestación a nivel mundial
- Reciclar o comprar productos reciclables
- Apagar y desenchufar los electrométricos puesto que aun enchufados y apagados estos consumen energía
- Ahorrar agua, cerrándolo cuando nos duchamos (enjabonamos), lavando los utensilios de cocina, etc.
En conclusión los seres humanos somos los primeros responsables de los problemas que causa este calentamiento global, ya que los desechos de fábricas e industrias son las principales fuentes de expulsión, emisión de gases de efecto invernadero. Sin duda la solución debe ser de forma colectiva, es decir, debe empezar por nosotros, por querer ayudar a cambiar esto, puesto que si no lo hacemos las consecuencias serán graves para todos los seres humanos
...