ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PENICILINA PROCAINICA

esperanza29098 de Octubre de 2013

634 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

PENICILINA PROCAINICA

Presentación

Dosis

Niños/as: 50,000 UI/kg/día.

Adultos: 0.6-2.4 g/día.

Efectos secundarios

Al igual que los demás antibióticos la penicilina puede llegar a producir reacciones de hipersensibilidad que pueden variar desde eritema cutáneo, urticaria, eritema multiforme hasta la anafilaxia. En forma ocasional puede presentar anemia hemolítica, leucopenia, trombo¬citopenia, neuropatía y nefropatía.

Indicaciones terapéuticas

Está indicado para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio supe¬rior como amigdalitis, faringitis, laringitis; del tracto respiratorio infe¬rior como la neumonía y bronconeumonía. Infecciones de piel y tejidos blandos: erisipela, escarlatina, endocarditis, meningitis bacteriana, ¬sífilis, gonorrea, y en todos los procesos infecciosos causados por bacterias sensibles a la penicilina.

METAMIZOL SODICO

Efectos secundarios

Los principales efectos adversos del METAMIZOL SÓDI¬CO se deben a reacciones de hipersensibilidad: las más importantes son discrasias sanguíneas (agranu¬locitosis, leucopenia, trombocitopenia) y choque.

Indicaciones terapéuticas

Está indicado para el dolor severo, dolor postraumático y quirúrgico, cefalea, dolor tumoral, dolor espasmódico asociado con espasmos del músculo liso como cólicos en la región gastrointestinal, tracto biliar, riñones y tracto urinario inferior. Reducción de la fiebre refractaria a otras medidas.

GENTAMICINA

Dosis

La dosis recomendada de sulfato de gentamicina inyectable es de 3mg/kg/ día, administra¬dos en tres dosis iguales cada 8 horas, o dos dosis iguales cada 12 horas, o bien, una dosis diaria

.

Efectos secundarios

• Neuropatía periférica o encefalopatía

• Adormecimiento,

• Hormigueo de la piel

• Convulsiones

• Nefrotoxicidad

• Neurotoxicidad

Indicaciones terapeuticas

• Infecciones abdominales

• Infecciones de piel y tejidos blando

• Infecciones gastrointestinales.

• Infecciones biliares.

• Infecciones genitourinarias

• Infecciones óseas.

• Infecciones en quemaduras.

Otras infecciones: Meningitis, septicemia, peritonitis, listeriosis, peste, ¬neumonía

SALBUTAMOL

Jarabe

Adultos: 4 mg o 10 ml, 3 ó 4 veces al día

Niños: El medicamento debe administrarse cada 6 u 8 horas

De 2 a 5 años: 2.5 ml.

De 6 a 12 años: 5 ml.

Más de 12 años: 5-10 ml cada 3-4 veces al día.

Suspensión en aerosol

Adultos:

Alivio del broncospasmo agudo y periodos intermitentes de coma: 1 inhalación (100-114 mcg), dosis máxima (200-228 mcg) cada 4-6 horas.

Broncospasmo por ejercicio físico o por exposición a alergeno: 1 ó 2 inhalaciones 15 minutos antes.

Efectos secundarios

Se han encontrado reportes de temblor leve y cefalea. Generalmente desaparecen con la continuación del tratamiento. Han existido reportes de calambres musculares transitorios. En pacientes hipersensibles se puede pre¬sentar vasodilatación periférica con taquicardia com¬pen¬satoria, así como reacciones de hipersensibilidad. En raras ocasiones se ha reportado hiperac¬tividad en los niños. También taquicardia, cefalea, neviosismo e insomnio.

Indicaciones terapéuticas

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com