ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLUVIOMETROS Y PLUVIOGRAFOS

Alvaro RiveraTrabajo21 de Enero de 2017

566 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

PLUVIOMETROS Y PLUVIOGRAFOS

ALVARO YESID RIVERA CORREA

1091277692

Ing OLIVER NOGUERA

Docente

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

PAMPLONA- NORTE DE SANTANDER

HIDROLOGIA

2017-1

PLUVIOMETRO

Es un  mecanismo utilizado para medir la cantidad de agua precipitada que cae sobre cierta área de la superficie terrestre. La unidad que se utiliza generalmente para aforar los pluviómetros son los milímetros (mm). Y estos milímetros son equivalentes a litros de agua por metro cuadrado.

Tipos de pluviómetros

Pluviómetro estándar: es el más común y utilizado, consiste en un recipiente cilíndrico con un embudo para recolectar el agua. Fue inventado hace más de 100 años, actualmente es utilizado en aeropuertos y por  meteorólogos.

[pic 1]

Pluviómetro con tubo de descarga: registra el tiempo cuando uno de los dos cubos esencialmente diseñados se inclina, lo que sucede cuando un volumen de agua en particular cae en él .Cuando uno se inclina, el otro ocupa su lugar para seguir midiendo. Al inclinarse el tubo manda una señal para tomar el tiempo que tardo en llenarse, estos pluviómetros se vacían automáticamente, por lo cual no necesita ser supervisados. Son bastantes utilizados en las estaciones meteorológicas.

[pic 2]

Pluviómetro de báscula: consiste en un recipiente ubicado sobre una balanza que se ajusta al recipiente y calcula el peso del agua de lluvia que se junta.

[pic 3]

Pluviómetro óptico: utiliza una luz laser para detectar la cantidad de agua que cae dentro de unos embudos expuestos, envía registros de manera remota con información adicional del agua recogida.

[pic 4]

PLUVIOGRAFO

Es el aparato que mide la cantidad de agua caída y el tiempo en que ésta ha caído. Además también sirve para realizar una grabación automática de la precipitación.

Pluviógrafo de sifón: es un dispositivo cilíndrico que recibe el agua a través de un tubo anclado a una pluma que va marcando el nivel del agua hasta alcanzar los 10 mm de agua, donde se vacía el tubo automáticamente y se toma el tiempo de llenado.

[pic 5]

Pluviógrafo de balanza: consiste en un instrumento que permite recoger y registrar una cantidad representativa de lluvia, para eso el agua se colecta en un recipiente similar al pluviómetro cuyo peso acciona un mecanismo acoplado al dispositivo registrador.

[pic 6]

Pluviógrafo de flotador: la lluvia captada por una boca de sección normalizada igual a la del pluviógrafo cae dentro de un recipiente que contiene un flotador. A medida que el nivel de agua en el depósito sube, lo hace también el flotador, el que se halla vinculado al sistema registrador. [pic 7]

Pluviógrafo a cubeta basculante: bajo la boca del embudo hay un compartimiento en el que hay dos cubetas, una recibe el agua precipitada y al llenarse, se produce un desequilibrio que hace que la cubeta vierta el agua contenida, moviendo a la segunda cubeta al lugar de recolección. En ese momento se acciona registro correspondiente.

[pic 8]

NIVÓMETRO

El nivómetro es un aparato diseñado para medir la profundidad y espesor de la capa de nieveaguanieve o granizo y evalúa un cálculo de la cantidad de agua precipitada de esta manera en un lugar determinado, durante un intervalo de tiempo dado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (280 Kb) docx (451 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com