ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panel Solar fundamentos

david bustilloDocumentos de Investigación10 de Febrero de 2016

8.641 Palabras (35 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 35

 

 

  1. CAPITULO 1
  1. Hipótesis…………………………………………3
  1. Introducción……………………………………...4
  2. Agradecimientos……………………………….5
  3. Formulación de Problema……………………….6
  4. Justificación……………………………………..7
  5. Objetivo General y Especifico …………………………………8

  1. CAPITULO 2

1)       FOTOVOLTAICA SOLAR ACTUAL (PV) TECNOLOGÍAS  

 

a)       Prefacio………………………………………………………………………………………………. 9

b)       mapa d energía solar……………………………………………………………………………………… 10

c)       La construcción básica de células..................................................................................11

d)      Material de los célula fotovoltaica........................................................................... ....12

e)       El diseño de la matriz y de seguimiento del sol.....................................................................13

 

 

2)     PANEL SOLAR PARA EDIFICIOS

 

a)       Prefacio…………………………………………………………………………….........................14

b) Revisión………………………………………………………………………………………….15

c)       ¿Por qué son importantes los paneles solares.......................................................................16

d)       Arreglo de panel solar  ……………………………………………………………………………………..17

e)       Cuenta de poder producir diariamente............................................. ............................18

f)        Instalación del panel solar……………………………………………………………………………… 20

g)       Precauciones…………………………………………………………………………………………….21

h)      Sistema de baterías para el panel solar.................................................................... 24

i)         ¿Cuántos paneles solares para recargar la batería................................................ ...26

 

 

3)   APLICACIÓN DE LA ELECTRICIDAD SOLAR PARA EDIFICIO COMERCIAL

 

a)       La aplicación de la energía solar para la electrificación rural.......................... .. 27

b)       Aplicación industrial de la electricidad solar......................................................27

 

 

4)   TORRES SOLARES: una nueva forma para que los usuarios de energía solar 

 

a)       Torre solar utilizando un "flujo único de sistema”.................... .........28

b)       Desde el prototipo de Manzanares a las  proyectos australianos........... 28

c)       Torre solar utilizando un "sistema de giros flujo rotacional”............... ........... .. 29

 

       

  1. CAPITULO 3

  1. Enfoque Investigativo………………………………………………..30
  2. Método de Investigación……………………………………………30
  3. Técnicas de recolección de datos…………………………………..30
  4. Técnicas de procesamiento de información………………….30
  5. Negociación de estudio……………………31
  6. Unidad de análisis…………………………..32
  7. Categorías de análisis…………………….33
  8. Temporalización…………………………….34

  1. CAPITULO 4
  1. Escenario de la investigación…………………….35
  2. Informe de hallazgos………………………………….35
  3. Descripciones………………………………………..35
  4. Interpretaciones …………………………………..35
  5. Triangulación………………………………………….35

CONCLUSION………………………………………………………………………………………………… 35

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………... 37

 

 

 

 

 

Hipótesis

Nosotros[a] creemos que la energía fotovoltaica es la energía del mañana. Un tipo de energía gratuita y permanente para que las futuras generaciones puedan vivir sin estar agobiados con el problema de la energía y el daño al medio de ambiente debido a la contaminación de las actuales máquinas de producción de electricidad.

 Introducción 

 Nuestra sociedad industrial actual sólo funciona con las fuentes de energía convencionales como el carbón, petróleo, gas natural o el uranio. Mientras tanto, vamos a tener dos grandes problemas con ellos:

 La contaminación atmosférica, el cambio climático o los residuos nucleares pueden poner en peligro nuestra condición de vida en la tierra.

Después de varios años la fuente de energía limitada se agotará, lo que no garantiza nuestro suministro de energía en el futuro. En el lado opuesto, las fuentes de energía renovables utilizan flujos naturales. Estas fuentes de energía renovables sólo utilizan una pequeña parte del flujo es por eso que no pueden dañar el entorno natural. Uno de estos recursos naturales es la energía solar y hay varias maneras de usarlo. Uno de ellos es para producir electricidad. En primer lugar, vamos a explicar cómo funcionan las tecnologías fotovoltaicas, y luego vamos a mostrar ejecución de edificios y edificios comerciales y terminar con torres solares. Ellos producen varios tipos de contaminaciones. Si no nos importa, la contaminación atmosférica, el cambio climático o los residuos nucleares pueden poner en peligro nuestra condición de vida en la tierra.

Agradecimientos

En primer lugar le doy gracias a Dios por habernos permitido llegar hasta aquí,

Por darnos la fortaleza, sabiduría y entendimiento a lo largo de este camino.

A nuestras familias que nos apoyó en todo momento y nos impulsaron a seguir perseverantes en esta investigación-

A las personas que participaron e indirectamente hicieron posible la finalización de este proyecto amigos que siempre me aconsejaron que terminará mis objetivos.

Al Instituto Future Path juntamente con los honorables catedráticos, por brindar los conocimientos adquiridos, por compartir su conocimiento para culminar este proyecto.

Gracias a cada una de las personas que fueron de mucho apoyo.

                                             

Formulación[b] de Problema

En la actualidad, el problema que posee el mundo es no valorar los recursos que se tienen sin una utilización propia de dichos recursos y la dependencia en la utilización excesiva de los recursos no renovables hace que esto cause más contaminación de la cual nuestro medio ambiente está diseñado para soportar y hasta el día de hoy es una causa de una cantidad de muerte implacable, tanto en la flora, fauna y la humanidad en los diferentes continentes del planeta Tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com