Panel de la contaminación ambiental
Ricardo012345Ensayo10 de Abril de 2022
734 Palabras (3 Páginas)1.933 Visitas
Escuela Secundaria Técnica Núm. 106
San Martin Mexicapan, Oax
Clave.20DST0113Z
Nombre de los participantes. Hernandez Lopez Ricardo y Miguel Isaí Lopez Matus.
Profesor. Joel García Avella
Grado. 3° Grupo. “B”
Asignatura. Español
Panel de discusión
Tema. La contaminación ambiental
Proyecto. 11
Trimestre. 3 04/04/2022
INTRODUCCION
En este proyecto fue elaborado por los alumnos Ricardo Hernández López y Miguel Isaí Lopez Matus del 3° grado, grupo b este proyecto aborda sobre el tema del panel de discusión de la contaminación ambiental que va dirigido al publico y nos ayuda a conocer las características de un panel.
PANEL SOBRE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Panel. En el panel se debe reunir un grupo de expertos que, a través de su intervención de cada panelista, hay un lapso dedicado a preguntas y respuestas. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombrado panelista, exponen su opinión y punto de vista sobre el tema que se va a plantear.
MODERADOR. Respetable público, muy buenos días, sean bienvenidos a la Escuela Secundaria Técnica Numero 106, que en esta ocasión ha organizado un panel de discusión que, en los últimos años, los temas ambientales han adquirido en todo el mundo una gran importancia a nivel internacional, nacional y local.
A continuación, presentare a los 3 expertos que nos acompañan, mismo que nos compartirán sus conocimientos y opiniones a través de la exposición de cada uno hará. Presento a el estudiante Miguel Isaí Lopez Matus y al otro estudiante Ricardo Hernandez Lopez.
MODERADOR. En seguida voy a proceder a leerles parte de nuestro tema.
Estudiante Miguel Isaí Lopez Matus. Hoy en día la contaminación en nuestro planeta es muy grave y por mas que existan campañas de conservación ambiental no se logra un equilibrio en el cuidado del medio ambiente. La contaminación atmosférica es cualquier cambio de equilibrio de estos componentes, lo cual altera las propiedades físicas y químicas en el aire. Como ocurre con el cambio climático, nadie se libra de la contaminación, que no entiende de regiones, de nivel de riqueza o de situación social o signo político. La cual todos respiramos.
Estudiante Ricardo Hernandez Lopez. Los mayores problemas ambientales en la actualidad, especialmente en las ciudades. Constituyen un grave problema de salud, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo y en que los pobres forman de evitar la contaminación ambiental según el momento y el lugar en que nos encontremos. Hay que tener en cuenta que, aunque los gobiernos y las grandes empresas e instituciones cumplen un papel fundamental en esta tarea, el cuidado de a pie también puede influir en la contaminación ambiental con sus acciones individuales.
...