Partículas Magnéticas
papaleta21Tarea20 de Febrero de 2024
637 Palabras (3 Páginas)90 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Ensayos no destructivos
Septiembre-Diciembre 2023
TRABAJO DE INVESTIGACION DE PARTICULAS MAGNETICAS
Ing. Luis Daniel Dominguez Castan.
Elaborado por:
Macias Chavira Luis Eduardo.
IMI 10C
Fecha de entrega:
27 de Octubre del 2023
1. Ciclo de Histeresis Magnética:
El ciclo de histéresis magnética es una representación gráfica de la relación entre la intensidad de campo magnético (H) y la densidad de flujo magnético (B) en un material magnético. Este ciclo muestra cómo un material responde a la magnetización y desmagnetización, exhibiendo ciertas características importantes, como la saturación magnética, la retentividad magnética y la fuerza coerciva.
- Intensidad de Campo Magnético (H):
La intensidad de campo magnético es una medida de la fuerza de un campo magnético aplicada a un material. Se mide en amperios por metro (A/m).
- Densidad de Flujo Magnético (B):
La densidad de flujo magnético, a menudo simplemente llamada flujo magnético, es una medida de la cantidad de líneas de campo magnético que atraviesan un área específica. Se mide en teslas (T).
- Saturación Magnética:
La saturación magnética es el punto en el que un material magnético ha alcanzado su máxima densidad de flujo magnético bajo la influencia de un campo magnético y no puede aumentar más, incluso si se aumenta la intensidad del campo.
- Punto de Saturación Magnética:
Es el punto en el ciclo de histéresis donde la densidad de flujo magnético se estabiliza debido a la saturación magnética.
- Magnetismo Residual:
Es la cantidad de magnetización que un material retiene después de haber sido sometido a un campo magnético y luego haber sido desmagnetizado.
- Retentividad Magnética:
La retentividad es la capacidad de un material para mantener una cierta cantidad de magnetización una vez que se ha magnetizado. Está relacionada con el magnetismo residual.
- Fuerza Coerciva:
La fuerza coerciva es la intensidad de campo magnético necesaria para reducir la magnetización de un material magnético a cero, es decir, para desmagnetizarlo por completo.
- Permeabilidad Magnética:
La permeabilidad magnética es una medida de la capacidad de un material para conducir líneas de flujo magnético. Puede ser relativa o absoluta y se expresa en henrys por metro (H/m).
- Reluctancia:
La reluctancia es la oposición de un material al flujo de líneas de campo magnético. Es el inverso de la permeabilidad y se mide en ampere-vueltas por weber (A·V/Wb).
- Dominios Magnéticos:
Los dominios magnéticos son regiones microscópicas en un material magnético en las que los momentos magnéticos de los átomos están alineados en una dirección específica. Estos dominios juegan un papel crucial en el comportamiento magnético de los materiales.
- Escritura Magnética:
La escritura magnética se refiere al proceso de grabación de información en medios magnéticos, como discos duros, cintas magnéticas o tarjetas de crédito. Implica cambiar la orientación de los dominios magnéticos para representar datos.
...