ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Penicilina


Enviado por   •  20 de Mayo de 2015  •  Apuntes  •  268 Palabras (2 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 2

Penicilina:

Alexander Fleming estaba estudiando las bacterias en su laboratorio de forma desordenada, sin la más mínima intención de descubrir un antibiótico, en su laboratorio había bacterias fungí creciendo en todas partes. Alguno de estos hongos cayeron accidentalmente en su placa Petri, fue cuando Fleming miro cerca y observo que las bacterias no podían crecer alrededor del hongo.

El bacteriólogo Alexander Fleming, desde la década de los años veinte se interesó mucho por el tratamiento de las infecciones producidas por heridas.

En 1929 Fleming, después de haber vuelto de unas vacaciones, se percató que en una de las pilas de placas olvidadas antes de su marcha, donde había estado cultivando unas bacterias, staphy-lococcues aureus, había crecido también un hongo en el lugar donde se había inhibido la muerte de la bacteria; como el hongo a la especie Penicillium, Fleming estableció que la sustancia que producía seria denominada “penicilina”.

Tal como se ha podido demostrar experimentos posteriores, en el “descubrimiento” de Fleming, coincidieron una serie de acontecimientos para que se produjeran los resultados que todos conocemos: la placa no se puso a incubar en estufa de 37°C y además la temperatura del laboratorio no era superior 12°C.

La molécula de penicilina resulto muy inestable y después de mucho tiempo intentando purificarla. Fleming decidió seguir trabajando diez años más tarde, un grupo de científicos comandados por H.W. Florey y E. chain reemprendieron el estudio. Los ensayos clínicos efectuados con material parcialmente purificada tuvieron un éxito espectacular. Por aquella época, en plena guerra de Europa la molécula fue llevada a estados unidos donde fue desarrollada y producida a gran escala.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com