Pirosecuenciación
candy_girl335 de Agosto de 2013
784 Palabras (4 Páginas)1.462 Visitas
Pirosecuenciación
La pirosecuenciación o secuenciación 454, de 454 Life Sciences, es una tecnología de determinación de secuencia de ADN a gran escala, aplicable a genomas completos, mediante luminiscencia. A diferencia del sistema de Sanger, capaz de resolver 67.000 bases cada hora,1 el método 454 puede determinar la secuencia de 20 millones en 4,5 horas, lo cual abarata enormemente el coste del proceso.2
Índice
[ocultar]
• 1 Fundamento
o 1.1 Luminiscencia
• 2 Procedimiento
• 3 Aplicaciones
• 4 Implicaciones
• 5 Ventajas
• 6 Referencias
• 7 Enlaces externos
Fundamento[editar]
La muestra biológica se carga en una placa «PicoTiterPlate Device», de fibra óptica, que permite transmitir la luz producida por quimioluminiscencia durante la reacción de secuenciación hasta la cámara CCD de captación de imágenes. Dicha placa, en forma de panal, posee multitud de pocillos.
La particularidad es el tamaño del ADN a secuenciar en cada pocillo: debe ser entre a 500 y 1000 nucleótidos. La genoteca de ADN genómico con la cual comenzar la secuenciación se carga en la placa; en ella, cada fragmento se amplifica de forma aislada mediante emPCR o PCR basada en emulsión de modo que se amplifique hasta 10 millones de veces; este incremento facilita la detección de la señal.2
El fundamento de la secuenciación se basa en controlar el flujo secuencial y cíclico de nucleótidos sobre la placa en combinación con un sistema de detección bioluminiscente que permite convertir los productos generados durante la incorporación de nucleótidos (pirofosfato) en luz (por medio de la luciferasa) que es detectable por el dispositivo CCD.
Luminiscencia[editar]
La inyección de los dNTPs en cada pocillo acarrea la interacción con al menos un nucleótido complementario al situado en ese punto del ADN de secuencia desconocida; esto es que para cada punto de la secuencia sólo un dNTP puede ser individualmente unido de forma correcta, y cada vez que esto sucede el establecimiento de un enlace químico provoca la liberación de una molécula de pirofosfato.1
En cada pocillo de la placa PicoTiter se añade, además del ADN molde, la polimerasa que va incorporando las bases complementarias de la secuencia. Al añadirlas, se produce el pirofosfato, el cual mediante la enzima sulfurilasa es transfomado en ATP. Este ATP es cogido por la enzima luciferasa que al unirselo a la luciferina, genera un haz de luz que indica la secuencia para ese punto. Tampoco nos podemos olvidar el papel de la enzima apirasa, esta enzima es la encargada de degradar aquellos nucleótidos que no han sido incorporados y quedan sueltos, con el fin de que al añadir un nuevo dNTP, no existan restos de reacciones anteriores.2
Procedimiento[editar]
• Mediante una emulsión se generan microreactores (microesferas).
• En cada microreactor se encuentran los elementos necesarios para la reacción de PCR: iniciadores, dNTPs, polimerasa, cuentas de secuenciación y, por lo común, un único fragmento de ADN templado o molde.
• Mediante la amplificación por PCR, se generan muchas copias del mismo fragmento del templado original.
• Después se liberan las cuentas de la emulsión y se colocan en placas donde se procede con la secuenciación en paralelo.
Aplicaciones[editar]
Es una técnica que se utiliza mucho en el diagnóstico molecular, sobre todo cuando ya se sabe de antemano la secuencia que se desea obtener, aunque también se utiliza para obtener la secuencia de un ADN problema. -En el caso de no conocer la secuencia en particular, al máquina va liberando por orden las bases A, T, C, G. El resultado nos otorgará un patrón de picos que tendremos que interpretar. La altura de los picos indicará el número de bases de un tipo determinado
...