Pobióticos
cmendezpResumen8 de Febrero de 2016
572 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
PROBIÓTICOS
Definición.-
Los probióticos son microbios vivos que pueden incluirse en la preparación de unaamplia gama de productos, que pueden ser alimentos, medicamentos, ysuplementos dietéticos. Las especies de
Lactobacillus y Bifidobacterium son las más usadas como probióticos, pero la levadura Saccharomyces cerevisiae y algunas especies de E. coli y Bacillus también son utilizados como probióticos. Las bacterias de ácido láctico (LAB), entre las que se encuentra la especie
Lactobacillus, han sido utilizadas para la conservación de alimentos mediante fermentación y pueden ejercer una además generar efectos beneficiosos a la salud. Pero en realidad el término “probiótico” debe reservarse para los microbios vivos que han demostrado en estudios humanos controlados producir un beneficio a la salud.
Propiedades.-
Los probióticos afectan al ecosistema intestinal estimulando los mecanismosinmunitarios de la mucosa y estimulando los mecanismos no inmunitarios a través de un antagonismo, competencia con los patógenos potenciales, existen mecanismos de interacción probiótica interacción con el huesped, entre los cuales podemos mencionar los siguientes.
Beneficio inmunológicos Activa los macrófagos locales para aumentar la presentación de los antígenos a los linfocitos B y aumenta la producción de inmunoglobulina A, tanto a nivel local como sistémicamente modula los perfiles de las citoquinas. Induce disminución de la respuesta a los antígenos de los alimentos.
Beneficio no inmunológicos
Digiere los alimentos y compite con los patógenos por los nutrientes. Altera el pH local, creando así un ambiente local desfavorable para los patógenos produce bacterioquinas para inhibir a los patógenos.
Uno de los beneficios de los alimentos probióticos es la mejora del equilibrio. Ayudan a mejorar los síntomas y problemas, como la astenia, problema de defensas, períodos de lactancia y reforzar el sistema inmunitario. Las bacterias probióticas sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y se implantan en el colon o en el intestino delgado y ayudan a mejorar la salud del huésped. Los lácteos probióticos afectan menos a las personas con intolerancia a la lactosa. El consumo reiterado de yogur probiótico en cantidades relativamente abundantes tiene un efecto terapéutico contra Helicobacter pylori.
Cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos
Según la Organización Mundial de Gastroenterología, los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, pueden aportar beneficios para la salud de quien los consume. Se trata de bacterias o levaduras que están presentes en alimentos, medicamentos o suplementos dietéticos.
Los probióticos que se utilizan con más frecuencia son los pertenecientes a las especies Lactobacillus yBifidobacterium, siendo los primeros los que más se han empleado durante años para la conservación de alimentos mediante la fermentación, como es el caso de la leche al fermentarse para producir yogur. Sin embargo, desde el punto de vista científico y estricto, el término probiótico debe reservarse para aquellos microorganismos vivos que han demostrado su beneficio para la salud en estudios realizados con personas.
...