Porcentaje de cultivos ilícitos en Taraza, Antioquia
Fonso SolanoInforme21 de Noviembre de 2022
286 Palabras (2 Páginas)142 Visitas
Porcentaje de cultivos ilícitos en Taraza, Antioquia
El Departamento de Antioquia ha sido afectado en las últimas décadas por el surgimiento y expansión de cultivos de coca. Durante el período 2000-2005, en el departamento de Antioquia el área total sembrada de cultivos ilícitos de coca evolucionó aceleradamente. De contar con 2.425 hectáreas en el 2000 pasó a 6.414 hectáreas en el 2005, lo que significó un incremento del 152% en el área sembrada. Mientras en el año 2000 el área sembrada representaba el 1.6% del total nacional en el año 2005 había ascendido al 7.5%.
El 17 % de los municipios de Colombia estuvieron entre los cultivadores de la coca del país, entre estos encontramos a Tarazá los diez primeros, estos son: Tibú, Norte de Santander; Tumaco, Nariño; Puerto Asís, Putumayo; El Tambo, Cauca; Sardinata, Norte de Santander; El Charco, Nariño; El Tarra, Norte de Santander; Orito, Putumayo; Tarazá, Antioquia, y Barbacoas, Nariño. Entre todos sumaron sumaron el 44 % del total de cultivos de coca del país en 2018.
Por otra parte, desde el 2016 los cultivos de coca en Antioquia dispararon, esto llevo a que los cultivos de coca en Antioquia crecieron por encima del promedio nacional. En la distribución por municipios de la cantidad de hectáreas sembradas por año y el porcentaje del total sembrado en Antioquia encontramos a Taraza como el segundo municipio más cultivador:
[pic 1]
Por último, tras la ejecución de la política en el departamento de Antioquia vemos el logro de los objetivos en el plan de desarrollo 2016-2019 para combatir la coca en sus municipios, en Taraza las hectáreas erradicadas fueron los siguientes:
[pic 2]
Bibliografia:
CAPE_Informe_Politicas_Publicas_Cultivos_Ilicitos_Agosto_2020.pdf (cga.gov.co)
...