ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prefijos Y Sufijos

Jasleen9517 de Octubre de 2012

570 Palabras (3 Páginas)5.821 Visitas

Página 1 de 3

Prefijos:

A, an. Prefijos que significan: sin, menos, falta de, ausencia.

Ejemplo: asepsia, sin infección.

Ante. Prefijo para las palabras con el significado de: antes, precedente, enfrente de, previamente a, anterior a.

Ejemplo: antenatal, que ocurrió durante o antes de nacer.

Bradi. Prefijo para las palabras con el significado de: lento.

Ejemplo: bradicardia, disminución de los latidos del corazón.

Dis. Prefijo para las palabras con el significado: separación; inversión; separado de; anormal; enfermo; difícil; doloroso; defectuoso; deteriorado.

Ejemplo: dispepsia, dificultad para digerir.

Ecto. Prefijo para la palabra: Fuera.

Ejemplo: ectoretina, la capa más externa de la retina.

Endo.

Ejemplo: Endodologia, ciencia de las enfermedades de la pulpa dentaria.

Epi. Prefijo para la palabra: arriba o sobre.

Ejemplo: epidermis, capa externa de la piel.

Exo. Prefijo para las palabras: fuera; capa externa; fuera de.

Ejemplo: exocrina, que secreta al exterior.

Hiper. Prefijo para las palabras: excesivo; excesivamente; por encima de lo normal; situado por arriba.

Ejemplo: hiperglicemia, exceso de azúcar en sangre.

Hipo. Prefijo para las palabras: deficiencia, o disminución.

Ejemplo: hipoglicemia, deficiencia de azúcar en sangre.

Infra. Prefijo para las palabras: por debajo de; inferior; dentro de.

Ejemplo: infraorbital, debajo de la órbita.

Inter. Prefijo para las palabras: entre; mutuo; reciproco.

Ejemplo: intermuscular, entre los músculos.

Intra. Prefijo para las palabras: dentro de; en el interior de; hacia adentro.

Ejemplo: intramuscular, dentro del músculo.

Peri. Prefijo para las palabras: alrededor de: mas allá de; cerca de.

Ejemplo: periapical, lo que rodea el ápice de la raíz del diente.

Poli. Prefijo para las palabras: múltiple; compuesto; complejo; diferente; diverso; excesivo.

Ejemplo: poliartritis, inflamación de varias articulaciones.

Post. Prefijo para las palabras: después, atrás o subsecuente.

Ejemplo: postparto, después de alumbramiento.

Pre. Prefijo para las palabras: antes.

Ejemplo: prenatal, antes de nacer.

Retro. Prefijo para las palabras: atrás; detrás o hacia atrás.

Ejemplo: retroversión, que se va hacia atrás.

Sub. Prefijo para las palabras: bajo; por debajo; menos que; inferior; un poco menor que.

Ejemplo: subdiafragmatico, debajo del diafragma.

Supra. Prefijo para las palabras: sobre o arriba; mas allá; transcendente.

Ejemplo: suprarenal, por arriba o antes de llegar al riñón.

Taqui. Prefijo para las palabras: rápido, acelerado.

Ejemplo: taquicardia, cuando aumentan los latidos del corazón.

Sufijos:

Itis. Sufijo para las palabras: Inflamación.

Ejemplo: amigdalitis, inflamación de las amígdalas.

Oma. Sufijo para las palabras: tumor o neoplasma.

Ejemplo: mioma, tumor formado a partir de músculo.

Lisis. Sufijo para las palabras: pérdida, disolución.

Ejemplo: autolisis, disolución de células.

Locuciones:

Externo: 1.Exterior: que actúa desde fuera; en, o cerca de, el exterior del cuerpo.

Interno: situado dentro, o en el interior de algo. 1. Interior: dentro de una cavidad, parte u órgano.

Distal: el punto más lejano o más remoto del origen, a lo largo del curso de cualquier estructura asimétrica; más cerca de la porción terminal.

Proximal: que se encuentra muy cerca del cuerpo; de la línea media del cuerpo o de otro punto considerado como el centro de un sistema.

Lateral: a un lado, o relativo al lado; situado en algún lado del plano medio vertical.

Medial: 1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com