Preguntas generadoras sobre la medición de contaminantes físicos
zulmarias3 de Abril de 2014
294 Palabras (2 Páginas)2.545 Visitas
preguntas generadoras
1Para realizar una medición de contaminante físico, que aspectos debo tener en
cuenta?
Para realizar una medición de contaminantes físicos debo tener en cuenta aspectos como:
Condiciones previstas de uso; por ejemplo, infraestructura disponible, clima, ubicación. Algunos de estos aspectos son la posibilidad de transportar el equipo, la fuente de energía necesaria, los requisitos de calibrado y mantenimiento.
2. Cuáles son los usos que le puedo dar a los resultados de una medición de contaminante físico?
Los usos que le debo dar a los resultados de una medición de contaminantes físicos es utilizar los datos obtenidos del muestreo de contaminantes físicos para compáralos con los límites de exposición profesional como:
• la exposición de trabajadores concretos o evaluar fuentes Contaminantes.
• Evaluar las exposiciones individuales en los lugares de trabajo
• responder a las quejas de los trabajadores relacionadas con la salud en los entornos laborales
• definir la exposición para un programa de control a largo Plazo
• determinar si las exposiciones cumplen la normativa pública
• evaluar la eficacia de los controles técnicos o de los procesos;
• evaluar las exposiciones agudas para respuestas de emergencia;
• evaluar la exposiciones en lugares con exposición de contaminantes físicos
3. Porque es importante realizar un informe técnico sobre la medición ambiental realizada?
4. Que diferencias y cuál es la importancia de la valoración cualitativa y cuantitativa de contaminantes físicos?
Las evaluaciones cualitativas y cuantitativas de la exposición a contaminantes fisicos (sustancias químicas y polvo), agentes físicos (ruido, estrés por calor, radiación, iluminación) y agentes biológicos. En el caso de la mayoría de los agentes biológicos, las evaluaciones cualitativas son suficientes para recomendar controles, y no es necesario realizar evaluaciones cuantitativas, normalmente más difíciles.
El resultado final de los procedimientos de muestreo y análisis son los datos cuantitativos. La validez de los datos depende de la exactitud y precisión de los métodos usados para generar datos.
...