ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presión Y Neumática

tatyzea1123 de Febrero de 2012

948 Palabras (4 Páginas)3.409 Visitas

Página 1 de 4

TALLER: PRESION Y NEUMATICA

1. ¿En qué caso puede romperse más fácilmente una botella, al tratar de taparla cuidadosamente si está a medio llenar o si está completamente llena de líquido? ¿Por qué?

R/ La botella puede romperse más fácil cuando se encuentre medio llena, pues en el caso contrario que es cuando está completamente llena es menos probable que se rompa, debido a que parte de la presión que se genera por el líquido se opone a la presión que se ejerce cuando se intenta tapar la botella.

2. ¿Toda presión origina una fuerza? ¿Toda fuerza origina una presión? Ilustre su respuesta con ejemplos.

R/ - La fuerza que ejerce el avión sobre el aire, provoca que el aire reaccione sobre el avión generando el desplazamiento de este.

- La fuerza del misil hacia el aire y la del aire sobre el misil provoca el movimiento del misil.

- Al patear una pelota, el pie ejerce una fuerza sobre ésta; pero, al mismo tiempo, puede sentirse una fuerza en dirección contraria ejercida por la pelota sobre el pie.

- Un objeto colgando de una cuerda ejerce una fuerza sobre la cuerda hacia abajo, pero la cuerda ejerce una fuerza sobre este objeto hacia arriba, dando como resultado que el objeto siga colgando y no caiga.

3. ¿Por qué un pez acostumbrado a vivir a grandes profundidades en el océano, se muere si se lleva a poca profundidad?

R/ Los peces que viven en profundidades extremas están adaptados a las condiciones de su hábitat que son altas presiones y temperaturas muy elevadas, al subir a la superficie cambiarían estas condiciones lo cual altera las funciones de sus organismos generándoles la muerte.

4. ¿Por qué una presa se hace más gruesa en la base?

R/ Porque la presión es mayor en el fondo, es decir en la base de la presa. La presión es directamente proporcional con la profundidad, pues a mayor profundidad mayor es la presión. Si se dibuja un diagrama de presiones, es como un triángulo donde se va anchando a medida que baja.

5. ¿Cómo se sumerge un submarino y como regresa a la superficie?

R/ La razón por la que un submarino se sumerge es porque entre las paredes existe una cámara vacía que rodea el submarino, y estas se empiezan a llenar de agua lo que hace que el submarino tenga un peso adicional que lo haga hundirse. Para salir a la superficie, simplemente deja salir el agua en la cámara, así pierde ese peso adicional y vuelve a la superficie.

6. ¿Cuál es la máxima densidad que puede tener un cuerpo para poder flotar en el alcohol?

R/ Para que un cuerpo pueda flotar en alcohol, su densidad debe ser menor a la densidad de este líquido que es de 0.79 gr/cm3.

7. ¿Cómo influye la presión atmosférica en el peso de los cuerpos?

R/ La presión atmosférica a la que están sometidos los cuerpos se da en todas las direcciones, por eso levantar una piedra en el agua es más fácil que levantarla en el aire. La causa de que no sintamos el peso del aire contra nuestro cuerpo es que la presión en su interior es igual a la del aire que nos rodea (no hay una fuerza neta que podamos sentir).

8. ¿Cómo varía la densidad del aire con la altura? ¿Qué ley nos da la explicación de esta ley?

R/ A medida que aumenta la altura, disminuye la densidad del aire con su correspondiente descenso de la presión que ejerce sobre la superficie. Su explicación se basa de acuerdo a la Ley Barométrica.

9. Explique en qué razones se funda el vuelo de un globo aerostático.

R/ Un globo aerostático está compuesto por una bolsa que encierra una masa de gas, aire caliente o hidrógeno, y en su parte inferior puede ir una estructura sólida denominada barquilla. Normalmente se dejan llevar por las corrientes de aire aunque permiten controlar su elevación, en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com