ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de investigación de diabetes

stefyyegresDocumentos de Investigación13 de Junio de 2021

727 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

U.E. Colegio Privado Internacional "Rio Caura"

Metodología de la Investigación

I MOMENTO 2020 – 2021

EVALUAR EL NIVEL DE CONOCOCIMIENTO SOBRE LA DIABETES MELLITUS EN LOS HABITANTES DE LA URBANIZACION VILLA COLOMBIA, CIUDAD GUAYANA, ESTADO BOLÍVAR, NOVIEMBRE DEL 2020

Docente:

Ing. Ysbelimar Marcano

Alumno:

PUERTO ORDAZ, NOVIEMBRE DEL 2020

CAPITULO I

1.- El Problema

1-1.- Planteamiento del Problema

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad universal ya que afecta a todos los pueblos del mudo, es causada por la poca producción de insulina (hormona producida por el páncreas para regular el azúcar sanguíneo), resistencia a la insulina o ambas, es por eso que las personas con diabetes presentan altos niveles de glucosa, debido a que el páncreas no produce suficiente insulina o sus músculos, grasa y células hepáticas no responden de manera a la insulina, o ambos. Es  una enfermedad multiorganica ya que puede lesionar casi todos los órganos y en especial los ojos, los riñones, el corazón y las extremidades, actualmente existen aproximadamente 463 millones de personas afectadas con esta enfermedad en todo el mundo así lo afirma la Federación Internacional de Diabetes y se espera que para el 2045 aumente un 51% con 700 millones de casos, el número de muertes asociadas a la diabetes fue de 4,2 millones para el 2019 en el mundo.

En Latinoamérica la Diabetes Mellitus tipo 2 se diagnostica tarde (alrededor de un 30 a 50% de las personas desconocen su problema por meses o años, en zonas rurales esto ocurre casi en el 100%). La mayoría de las causas de hospitalización de la persona diabética se pueden prevenir con una buena educación para el reconocimiento temprano de los síntomas y así evitar las complicaciones.

En Venezuela de acuerdo con un estudio realizado entre 2005 y 2010, la prevalencia de diabetes era de 7.7%, y según los resultados del Estudio Venezolano de Salud Cardiometabólica (Evescam) la cifra subió a 12,7% entre 2016 y 2017. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la diabetes y otras enfermedades endocrino metabólicas son la cuarta causa de muerte en Venezuela.

En la población de Ciudad Guayana, hay un gran número de personas que padecen de diabetes, siendo esta enfermedad cada vez más común en la localidad las personas deben identificar y estar informados sobre cuáles son los síntomas, sus complicaciones y sobre todo como prevenir dicha enfermedad.

1.2.- Objetivos de la Investigación

1.2.1 Objetivos Generales

Evaluar el nivel de conocimiento sobre la diabetes mellitus en los habitantes de la Urbanización Villa Colombia.

1.2.2 Objetivos Específicos

  • Determinar el nivel de conocimiento sobre la sintomatología más común de la diabetes mellitus
  • Valorar los conocimientos sobre los tipos de diabetes mellitus.
  • Identificar el nivel de conocimiento sobre la prevención de la diabetes mellitus
  • Describir las consecuencias a largo plazo de la diabetes mellitus.

1.3.- Justificación

        La Diabetes Mellitus es el trastorno endocrino más común y representa un gran problema de salud, debido a las consecuencias en la calidad de vida de las personas. Es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, sin distinción de edad, raza o nivel socioeconómico. Como muchas enfermedades degenerativas, ha tenido un incremento y prevalencia en todo el mundo.

        Esta enfermedad sigue siendo un gran problema y aumenta cada día el número de pacientes, cobrando vidas de  muchas personas que por desconocimiento, mala información o poca importancia no son capaces de prevenir este terrible mal. Es importante saber cuál es el nivel de conocimiento de la población de esta enfermedad porque no solo estaríamos concientizando a las personas si no mejorando su calidad de vida, incrementando el promedio de vida, realizando prácticas de vida saludable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com