Prueba ciencias naturales 3 basico.
PaulinaPugaExamen8 de Marzo de 2017
695 Palabras (3 Páginas)540 Visitas
PRUEBA RECUPERATIVA CIENCIAS NATURALES
Nombre: _________________________Curso: 3°___ Fecha: ___________
Puntaje ideal: puntos Puntaje real: ___________ Nota: ______________________
- Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta ( 1 punto c/u):
 
- ¿Las fuentes de luz se pueden clasificar en:
 
- Artificial y natural.
 - Clara y oscura.
 - Artificial y tecnológica.
 - Fluorescente y ampolletas.
 
- El sol es una fuente de luz
 
a) Artificial
b) Eléctrica
c) Eólica
d) Natural
- Un cuerpo transparente puede ser:
 
a) La pared.
b) El vidrio.
c) El espejo
d) Ninguna de las anteriores.
4.- Un objeto no es transparente cuando:
- La luz lo traspasa
 - La luz rebota.
 - La luz desaparece
 - Todas las anteriores.
 
- Es una bola gigante de gases calientes y brillantes que emiten energía. Esta definición se refiere a:
 
- Un cometa
 - Un planeta
 - Una estrella
 - El sol
 
- ¿Qué es la órbita de los planetas?
 
- Un cuerpo de gran tamaño.
 - El tamaño de los planetas.
 - El color de los planetas.
 - Camino que recorre cada planeta alrededor del sol.
 
- ¿Cuál de los siguientes planetas está más cerca del Sol?:
 
- Mercurio.
 - Júpiter.
 - Tierra.
 - Marte.
 
- Son conocidos como los planetas gigantes gaseosos.
 
- Mercurio y Venus
 - Marte y Tierra
 - Todos los planetas
 - Júpiter, Saturno Urano y Neptuno
 
- Ocurre cuando se consumen alimentos contaminados con sustancias dañinas para el organismo. Nos referimos a:
 
- Conjuntivitis
 - Intoxicación alimentaria
 - Contaminación por bacterias y hongos
 - Te dan más hambre
 
- Una dieta balanceada se refiere a:
 
- Consumir solo alimentos de la punta de la pirámide alimenticia
 - Consumir solo lácteos, carnes y cereales
 - Consumir alimentos de la base de la pirámide alimenticia y agua
 - Consumir todo tipo de alimentos en su justa medida
 
- Lee en el siguiente esquema las notas y coloca una X sobre aquellas que ayudan a prevenir una enfermedad estomacal. (4 puntos)
 
[pic 1] Lavarse las manos antes de comer y cocinar.  | [pic 2] No refrigerar los alimentos que no se van a consumir.  | [pic 3] Lavar platos y utensilios que han tenido contacto con carnes y huevos crudos.  | 
[pic 4] Poner alimentos listos para consumir en platos sin lavar donde se había puesto carne cruda.  | [pic 5] Comer carnes, huevos y mariscos bien cocidos.  | [pic 6] Utilizar alimentos vencidos, con el sello roto o en tarros abollados.  | 
[pic 7] No consumir alimentos con mal olor.  | [pic 8] Beber agua no tratadas.  | [pic 9] Comer alimentos que venden en la calle.  | 
...