ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de ciencias naturales: Reciclaje y alimentación

Daniela REACExamen5 de Marzo de 2023

647 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                               INSTITUTO PEDAGOGICO KAHLO DE MÉXICO

          Sección primaria

3°   GRADO

EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES

NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________

FECHA_______________________

 ACIERTOS___________                                              ALIFICACIÓN___________

Lee y responde correctamente lo que se pide.

1.- Es la manera que podemos usar para separar los desechos que generamos todos los días para que puedan tener un segundo uso.

a) Los desechos no deben separarse.

b) En basura de la casa y de la calle.

c) En comestibles y no comestibles.

d) En orgánicos e inorgánicos.

2. Elige el que sea un desecho inorgánico…

a) Hueso de pollo.

b) Cáscara de plátano.

c) Botellas de plástico.

d) Espinas de pescado.

3. Es una práctica que ayuda a evitar que se agoten los recursos naturales, dando la oportunidad de volver a utilizar nuestros desechos.

a) El reciclaje.

b) Quemar la basura en nuestras casas.

c) Lavar el auto con manguera.

d) La tala de árboles.

4. ¿Qué significan las 3 erres de la estrategia del reciclaje?

a) Reusar, Recipiente, Reconocer.

b) Reducir, Reemplazar, Rolar.

c) Reciclar, Reunir, Reeducar.

d) Reducir, Reusar, Reciclar.

5. Es un ejemplo de una acción donde se reúsa un material.

a) Roberto cierra la llave de agua mientras lava los trastes.

b) Sara guarda las botellas de agua y refresco, las lava y las usa como recipiente de otras sustancias.

c) Sofía separa la basura en orgánica inorgánica.

d) Diariamente la mamá de Pablo le compra una botella de agua pues Pablo tira la botella.

6. Es de los materiales que más se recicla, ya que se puede fundir varias veces para elaborar una gran diversidad de objetos sin que pierda sus propiedades.

a) La madera.

b) Las hojas de papel.

c) El vidrio.

d) Las cáscaras de plátano.

7. Es una de las mejores formas de reintegrar los desechos orgánicos a la naturaleza.

a) Elaborando una composta.

b) Poniendo los desechos en bolsas negras.

c) Quemando todos los desechos.

d) Vertiendo los desechos en el río.

8. Los animales se clasifican según el tipo de alimentación, por ejemplo:

a) Carnívoro, Herbívoro y Omnívoro

b) Carnívoro y Vivíparo

c)  Nadadores, corredores, trepadores.

9. ¿Cuál es el objetivo del plato del buen comer?

  1. Ordenar la comida para que se vea más bonita.
  2. Orientar a la población hacia una alimentación balanceada.
  3. Probar alimentos que no nos gustan.
  4. Ninguna de las anteriores.

10. ¿Cuáles son los beneficios de seguir las instrucciones del plato del buen comer?

a) Conocemos los colores de los alimentos

b) Disfrutamos de los alimentos

c) Aprendemos a balancear los alimentos con entendimiento, nos aporta salud al organismo

11. Las tres comidas principales del día ¿hay alguna más importante que otra?

  1. Las tres se consideran importantes
  2. El desayuno
  3. El almuerzo
  4. La cena

12. ¿De qué se alimentan los animales carnívoros?

  1. De otros animales, por tanto, carne
  2. De agua y plantas
  3. Del sol
  4. De frutas y verduras

13. ¿Cuáles de estos animales son carnívoros?

  1. León, Tigre, Venado, Cebra
  2. Cabra, Vaca, Ajolote, Ratón
  3. Rinoceronte, Jirafa, Lagarto
  4. Tigre, León, Pantera, Jaguar

14. ¿De qué se alimentan los animales Omnívoros?

  1. De plantas.
  2. A veces de algunos hongos, insectos, carne, etcétera.
  3. No, solo de gusanos.
  4. De algunos peces

15. ¿Cuáles de estos animales son Omnívoros?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (33 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com