ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de repaso - Naturaleza

Julio DiazExamen16 de Octubre de 2015

1.404 Palabras (6 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 6

PRUEBA DE REPASO NATURALEZA

1.- Coloca el número donde corresponda.

_____ Nutriente

1.- Rutina de alimentación de una persona, los tipos de alimentos que consume y los horarios.

_____ Dieta

2.- Restricción alimenticia. Disminución o moderación de la ingesta de ciertos alimentos.

_____ Alimento

3.- Estos provienen de la naturaleza

_____  Alimentos de origen animal

4.-Son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metábolica del organismo.

____ Hábitos alimenticios

5.- Estos provienen de los vegetales

____ Alimentos de origen vegetal

6.- Conjunto de las sustancias que componen el comportamiento nutricional. Listado de alimentos que consumiste

_____ Alimentos de origen mineral

7.- Cualquier sustancia ingerida por el organismo que tiene como finalidad el mantenimiento de las funciones vitales.

______ Régimen

8.- Estos provienen de los animales

______ Macronutrientes

9.- Son necesarios para crecer, regenerar tejidos y obtener energía

   ______ Micronutrientes

10.- Son sustancias que el organismo de los seres vivos necesitan en forma pequeña.

2.- Marca la alternativa correcta.

  1. La Principal función de los hidratos de carbono es:

  1. Proporcionar energía al organismo  
  2. Contribuyen al crecimiento y la reparación de las células, forman parte de los mecanismos de defensa del organismo, participan en la contracción muscular
  3. Cumplen una función de reserva energética en el organismo, ya que se utilizan cuando se han consumido los hidratos de carbono.
  4. participan en la regulación de las funciones celulares
  5. Es un nutriente vital, ya que corresponde a más de la mitad de la masa interna. regula la temperatura interna y facilita la eliminación de los desechos

2.- La Principal función de las proteínas es:

  1. Proporcionar energía al organismo  
  2. Cumplen una función de reserva energética en el organismo, ya que se utilizan cuando se han consumido los hidratos de carbono.
  3. participan en la regulación de las funciones celulares
  4. Contribuyen al crecimiento y la reparación de las células, forman parte de los mecanismos de defensa del organismo, participan en la contracción muscular.
  5. Ninguna de las anteriores

3.- La Principal función de los lípidos es:

  1. Proporcionar energía al organismo  
  2. participan en la regulación de las funciones celulares.
  3. Cumplen una función de reserva energética en el organismo.
  4. Se utilizan cuando se han consumido los hidratos de carbono.
  5. Solo c y d

4.- La Principal función de las vitaminas y los minerales es:

  1. Proporcionar energía al organismo  
  2. Cumplen una función de reserva energética en el organismo, ya que se utilizan cuando se han consumido los hidratos de carbono.
  3. Solo a y b
  4. participan en la regulación de las funciones celulares.

  1. Contribuyen al crecimiento y la reparación de las células, forman parte de los mecanismos de defensa del organismo, participan en la contracción muscular

5.- La Principal función del agua es:

  1. Proporcionar energía al organismo  
  2. regula la temperatura interna y facilita la eliminación de los desechos.
  3. Es un nutriente vital, ya que corresponde a más de la mitad de la masa interna.
  4. Solo b y c
  5. Todas las anteriores

6.- Dentro de los alimentos podemos encontrar los nutrientes, los cuales son:

  1. Proteínas, minerales, calcio. Fierro, potasio
  2. Proteínas, Hidratos de carbono, agua, Lípidos, Vitaminas y Minerales
  3. Agua, proteínas y calcio.
  4. Solo a
  5. Ninguna de las anteriores

7.- Se define a los alimentos constructores como:

  1. Aquellos que Poseen gran cantidad de proteínas. Su función principal es contribuir en la formación y reparación de los músculos, la piel y la sangre.
  2. Aquellos que Contienen vitaminas, minerales y agua. Su función principal es regular el funcionamiento del organismo, ayudando a prevenir enfermedades.
  3. Son aquellos que no se consideran esenciales, pero como se consumen habitualmente,
  4. Ninguna de las anteriores

8.- Se define a los alimentos reguladores o protectores como:

  1. Aquellos alimentos que proporcionan energía para jugar, estudiar, caminar o correr.
  2. Aquellos que Contienen vitaminas, minerales y agua.
  3. Su función principal es regular el funcionamiento del organismo, ayudando a prevenir enfermedades
  4. Solo b y c
  5. Ninguna de las anteriores

9.- Los nutrientes pueden ser divididos en:

  1. Primarios y secundarios
  2. Macronutrientes y Micronutrientes
  3. Macronutrientes y supernutrientes
  4. Micronutrientes y macro primarios.

10.- Se define a los alimentos energéticos como:

  1. Aquellos que Contienen vitaminas, minerales y agua. Su función principal es regular el funcionamiento del organismo, ayudando a prevenir enfermedades.
  2. Aquellos alimentos que proporcionan energía para jugar, estudiar, caminar o correr.
  3. a y b
  4. Ninguna de las anteriores

11.- Se define alimentos complementarios como:

  1. Aquellos que complementan nuestra dieta
  2. Aquellos que complementan a los reguladores o protectores
  3. Aquellos que no se consideran esenciales, pero como se consumen habitualmente,
  4. Todas las anteriores

12.- La energía que aportan los alimentos se expresan en :

  1. Kilos (Kls)
  2. Gramos (Grs)
  3. Kilocalorias (Kcal)
  4. Litros (Lts)

13.- El aporte de calorías que requiere un niño de 5 a10 años es:

  1. 2.500 Kcal
  2. 1.500 Kcal
  3. No necesita calorías
  4. 2.000 Kcal

14.- El aporte de calorías que requiere un adolescente de 11 a 15 años es:

  1. 2.000 Kcal
  2. 3.000 Kcal
  3. 2.500 Kcal
  4. Ninguna de las anteriores

15.- Los grupos de alimentos los podemos calsificar según el origen,  estos pueden ser:

  1. Origen animal
  2. Origen Vegetal
  3. Origen acuático
  4. Origen Mineral
  5.  a y b son correctas
  6. a , b y d son correctas 

16.-. Lee la etiqueta nutricional. Luego, responde las preguntas. (4 p.)

[pic 1]

¿Cuántas kilocalorías tienen 100 g del alimento?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (483 Kb) docx (2 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com