ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué beneficio trae para un país intercambiar productos y obtener una mayor variedad de productos?

hanselglzTarea24 de Mayo de 2016

730 Palabras (3 Páginas)2.071 Visitas

Página 1 de 3

Qué beneficio trae para un país intercambiar productos y obtener una mayor variedad de productos?

• Un país que tiene un excedente de un producto, puede usar esto a su favor para conseguir los bienes de los cuales carece, teniendo un mayor abastecimiento para su población con la cual puede mejorar la calidad de vida; ya sea consumiendo estos productos o comercializándolos.

b. ¿Consideras importante intercambiar productos y servicios para elevar la calidad de una de las partes?

• Creo que lo mejor es vender los productos excedentes y con este dinero comprar lo que se haga falta, de esa forma el dinero se puede utilizar en servicios, tecnología, procesos, etc. No solo en materia prima. Es importante para los países con situaciones económicas difíciles, mas en algún momento deben de evolucionar a un sistema monetario.

c. ¿Consideras que los países que practican el trueque mejoran su liquidez o solamente es una de las partes la que se beneficia?

• Creo que mejoran su liquidez si hablamos de que es un país con excedente de producto, que al mismo tiempo no lo puede vender. Un ejemplo es un país que ha producido más manzanas de las que su población consume. Si no hace algo con ellas se van a depreciar o las tendrá que tirar. Para no tener producto estancado y mejorar su liquidez puede recurrir al trueque.

d. ¿Piensas que existe alguna desigualdad de condiciones si un país del tercer mundo desea intercambiar con un país del primer mundo en cuanto al costo financiero?

• Existe si el país primermundista decide aprovecharse de la situación y conseguir más barato de lo que realmente vale, dándole un pequeño margen de ganancia al país tercermundista, que en mucha necesidad aceptará cualquier oferta.

e. ¿Cuál es la importancia de una satisfacción total en el trueque?

• De esa forma ambas naciones vuelven a negociar cuando vuelvan a tener producto, haciendo crecer la economía.

f. ¿Por qué es imprescindible analizar, antes de llevar a cabo un trueque, si el producto o servicio estará disponible en tiempo y forma en la temporada en la que se requiere?

• Para garantizar el éxito de la negociación, y evitarse el que haya pleitos o malentendidos que puedan afectar las futuras relaciones tanto políticas como comerciales.

g. ¿Cuál es la importancia de determinar perfectamente el costo y todos los elementos operativos, tales como inversión, transformación, distribución, transporte, entre otros?

• Para así poder crear una equivalencia justa de precios, ya que no se tomará en moneda, si no en especie. De esta forma ambas naciones aseguran que reciben lo que realmente merecen y puedan seguir haciendo comercio.

h. Determinen la importancia de llegar a un acuerdo en cuanto al tiempo de entrega, producción, tolerancia y la forma de recepción del producto o servicio.

• Estos parámetros se definen mediante los INTERCOMS. Son principalmente para delimitar en que parte de la cadena de suministro cada nación es responsable, y en caso de que haya una contingencia, se sabrá quién debe de responder por los productos. También aquí entran los parámetros de calidad y tiempo de entrega.

i. ¿Qué importancia tiene exponer la forma de financiamiento de la compra, venta o trueque en un intercambio?

• Es importante establecer que forma de pago se establecerá el intercambio, así sabremos si nos pagaran en dólares, en pesos, o en especie, etc.

j. ¿Consideran que el servicio es un factor determinante en la decisión de la compra? ¿Por qué?

• Si, el servicio es importante en todas las compras, para asegurar que ambas partes estén a gusto y que vuelvan a realizar las transacciones.

k. ¿Cuál es la importancia de un buen servicio, financiamiento y calidad en un intercambio?

• Todos estos factores son importantes para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com