ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REACCIONES DE ACETILENO Y CARACTERÍSTICAS

Eliana RuizInforme26 de Octubre de 2018

494 Palabras (2 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 2

REACCIONES DE ACETILENO Y CARACTERÍSTICAS

Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Universidad Santiago de Cali

Cali – Valle del Cauca

Fecha Inicio 15 de septiembre 2018

Fecha de Entrega 22 de septiembre 2018

RESUMEN

Se realizó la producción de acetileno mediante la reacción de hidrolisis del carburo de calcio y agua, obteniendo gas incoloro y altamente explosivo, es insoluble en compuestos polares; la presencia de gas acetileno se comprueba con reacciones de mezclas de agua de Bromo, reactivo de Bayer y por solución amoniacal de nitrato de plata, produciendo cambio de coloración en las reacciones y un precipitado en la formación de acetiluros.

Palabras Claves: Hidrolisis - Acetileno – Prueba agua de Bromo – Prueba reactivo de Bayer -  formación de acetiluros.

DISCUSION DE RESULTADOS

Prueba de reactivo de Bayer

La prueba de reactivo de Bayer consiste en una reacción de oxidación, la presencia el acetileno en el Permanganato de Potasio (KMnO4) produce una oxidación en donde los enlaces del acetileno son protonados por el potasio, para generar la adición de los oxígenos y la reducción del permanganato de potasio (KMnO4) a dióxido de manganeso (MnO2).

[pic 1][pic 2]

Figura 1. Mecanismo de reacción de la prueba de Bayer.

Prueba agua de Bromo

Al mezclar el acetileno en el tubo de ensayo con agua de bromo, se produce una reacción de adición electrolítica, produciendo un rompimiento dedos de los tres enlaces del carbono – carbono y adicionándose el bromo, generando un tetrahalogenuro de alcano, por lo que se percibe el en el cambio de coloración donde el agua de bromo es de color amarillo y al hacer mezclado con el acetileno se vuelve incoloro debido a la presencia del alcano.

[pic 3][pic 4]

Figura 2. Mecanismo de reacción del acetileno en el agua de bromo.

Formación de Acetiluros

La reacción de acidez presentada en la conformación de acetiluros comprende en el comportamiento del acetileno como acido débil, al ser mezclado con la solución amoniacal de nitrato de plata, produce una protonación por parte del amoniaco sobre el carbono terminal y liberando el hidrogeno para ser sustituido por el anión de plata y producir el acetiluros de plata en un precipitado.

[pic 5]

[pic 6]

Figura 3. Mecanismo de reacción del acetileno con solución amoniacal de nitrato de plata

Al realizar la mezcla de éter con las soluciones de agua de bromo, reactivo de Bayer y el amoniacal de nitrato de plata, no genera ninguna reacción debido a su conformación estable saturada, el éter presenta una densidad de 0,71 g/ml quedando por debajo del agua de bromo debido a su densidad inferior; en cambio con el reactivo de Bayer este queda enzima ya que la densidad del reactivo es mayor de 0,71 g/ml y en la solución amoniacal de nitrato de plata no se observa la diferencias de color debido a que los dos son incoloros.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

David, C. S. (03 de 11 de 2011). SCRIB. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/136904081/ACETILENO-Y-SUS-REACCIONES-QUIMICAS

MCMURRY, J. (2008). QUIMICA ORGANICA 7 EDICIÓN. MEXICO D.F.: CENGAGE LEARNIG.

WADE, L. (2011). Química orgánica. Volumen 1 Septima Edición. Mexico: ALWAYS LEARNING.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (247 Kb) docx (128 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com