ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reaccion Quimica

karynuby19 de Marzo de 2014

237 Palabras (1 Páginas)679 Visitas

Es un líquido incoloro inflamable con un olor acre. Es miscible con la mayoría de los disolventes orgánicos.

Cuando está expuesto al aire, se oxida a ácido butírico.

A una temperatura de 230 °C, el butanal se inflama espontáneamente con el aire. Se forman mezclas explosivas con aire en una franja de concentración del 2,5 al 12,5% (en volumen) de butanal.

El butanal se polimeriza cuando se calienta con ácidos o álcalis.

Reacciona con agentes oxidantes, ácidos fuertes, bases fuertes y aminas.

Obtener n- butiraldehído a partir de la oxidación controlada de n-butanol.

Hacer pruebas físicas para la identificar el aldehído, tales como: determinación de densidad, de punto de fusión y reacciones características de los aldehídos.

INTRODUCCIÒN

ANTECEDENTES

La oxidación de los alcoholes primarios forma inicialmente aldehídos, los cuales se oxidan fácilmente hasta ácidos carboxílicos.

Para poder preparar aldehídos a partir de alcoholes, hay que controlar la oxidación del compuesto formado, evitando el contacto del aldehído producido con el reactivo oxidante. Esto se logra destilando el aldehído a medida que se produce. Cuando los alcoholes primarios se pasan a través de cromito cúprico y de bario como catalizadores, y a una temperatura de 350 ºC, se obtienen los correspondientes aldehídos.

Los aldehídos y cetonas se condensan con la hidracina y sus derivados, tales como: fenilhidracina, p-nitrofenilhidracina, 2-4-dinitrofenilhidracina, etc. Lo mismo que con la semicarbacida, tiosemicarbacida y la hidroxilamina, dando compuestos solidos de puntos de fusión definidos, los cuales se emplean para identificarlos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com