ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Requerimientos energéticos de las sociedades en la actualidad y usos del petróleo

ayeaspaDocumentos de Investigación1 de Julio de 2012

665 Palabras (3 Páginas)20.705 Visitas

Página 1 de 3

Requerimientos energéticos de las sociedades en la actualidad y usos del petróleo:

El petróleo se usa como combustible debido a la gran cantidad de energía que guarda cada una de las moléculas que lo componen, de modo que cuando ellas se ponen en contacto con el oxígeno se rompen y se libera la energía que nosotros utilizamos. Por tanto, el petróleo constituye un importante recurso energético, recurso que es no renovable, debido a que se necesitan millones de años más para volver a producir la cantidad de petróleo útil para toda la humanidad.

Pero este recurso no solo se utiliza como combustible, sino que también ha dado origen a toda una industria, la petroquímica, que utiliza los compuestos del petróleo en la síntesis de distintas sustancias químicas que son utilizadas en la confección de artículos de uso variado, como diferentes plásticos, algunos detergentes, fibras sintéticas entre otros .Este es un asunto complejo, ya que además del uso industrial que se le da para la producción de diversos artículos, la industria también utiliza procesos que involucran la generación de energía, como transportar materias primas y distribuir productos.

Al petróleo se le puede dar diferentes usos depende a que este destinado, dentro de la industria de lo utiliza para la realización de plásticos, fabricación de aceros y electrodos, aislamiento material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica, también así como aceites y lubricantes.

Si nos referimos a la alimentación el petróleo se presenta en el uso de colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, entre otros. Referido a lo textil, el mismo se usa por ejemplo para la realización de fibras sintéticas, nailon, tratamiento de pieles y suelas de zapatos. Dentro de la agricultura para insecticidas, herbicidas, fertilizantes, etc. En la medicina el petróleo se hace presente en las prótesis, implantes de odontología, gafas, ungüentos o también conocido como “pomadas”. También se utiliza para la construcción de carreteras, pavimentos, cementos, hormigón, y pinturas. Dentro de los productos de uso cotidiano el petróleo participica en la fabricación de alfombras, cortinas para baño, bolsas de basura, fósforos, mangueras, chalecos salvavidas, tiendas de campaña, raquetas de tenis, juguetes, bolígrafos y pegamentos.

¿Qué cantidad de petróleo pensamos usar? ¿Cuánto hay realmente?

Según diversos estudios, en 2002 quedaban en el mundo entre 990.000 millones y 1,1 billones de barriles de crudo por extraer. Esto significa que al ritmo actual de consumo mundial estas reservas se agotarían hacia el año 2043, fecha que podría ser más cercana si el consumo de energía aumentara, como se prevé que ocurra por parte de los países en vías de desarrollo. Sin embargo, estas previsiones no incluyen el hallazgo de nuevos pozos o la posibilidad de extraer petróleo de zonas que en la actualidad son consideradas reservas naturales y, por lo tanto, no perforables.

Se estima que la mayor cantidad de reserva de petróleo se encuentra en el medio La magnitud de los yacimientos de Arabia Saudita e Irak hace que los del resto del mundo parezcan pequeños.

Aunque también tienen importantes reservas El Mar de Norte y Canadá ,pero en estas zonas es mucho más costosa la extracción

Además entre los primeros 10 productores de petróleo del mundo, tres cuentan con reservas que no superan los decena de años, Mexico con 10 y dos potencias económicas que además de generar, son quienes más consumen en la tierra, Estados Unidos y China con 12 y 11 años de reservas respectivamente.En el medio, un poco más relajados, Rusia y Canadá tienen unos 22 y 24 años, aunque tampoco es mucho. En un escenario más relajado se sitúan Irán con unos 87 años, Emiratos Árabes Unidos con 90, y Kuwait y Venezuelacon 100 y 101 cada uno. En caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com