ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistividad y Conductividad

mary9406Ensayo24 de Enero de 2014

548 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

Resistividad y Conductividad

Resumen

En esta experiencia pudimos probar el método de resistencia por conductividad, en el cual utilizamos una tabla experimental que a su vez tenía como característica principal un alambre metálico que permitía medir la resistencia eléctrica a ciertas longitudes.

En el cual se mantuvo en cuenta el área transversal obtenidas en metro (m) y convertidas a centímetros (cm) para tener igualdad con las unidades

Palabras claves

Conductividad, Resistencia área Transversal, Longitud.

Abstract

In this experiment could test the resistance method for conductivity, in which use an experimental table which in turn had main feature a metal wire which could measure the electrical resistance to certain lengths.

In which was kept in mind the cross-sectional area obtained in meter (m) and converted to centimeters (cm) to be equal to the units.

Key words

Conductivity, Resistance, transversal area, Length.

1. Introducción

En los conductores metálicos, el transporte de la corriente eléctrica tiene lugar debido al movimiento de los electrones del metal bajo la acción de una diferencia de potencial. Por tratarse de un solo tipo de transportador (electrones), puede considerarse al conductor electrónico como homogéneo y para él es válida la Ley de Ohm

R = VI

Donde R es la resistencia del conductor (en Ohm, Ω), V es la

diferencia de potencial aplicada (en voltios, V) e I es la intensidad de corriente que circula a través del conductor (en amperios, A).

En el caso de las disoluciones electrolíticas, la corriente es transportada por los iones de la disolución. En ausencia de un campo eléctrico los iones, que constituyen un conductor iónico, se encuentran en un constante movimiento al azar. Este movimiento es debido a la acción de fuerzas térmicas y de convección. Cuando los iones son sometidos a la acción de un campo eléctrico (por la aplicación de una diferencia de potencial) se mueven, en un sentido u otro, de acuerdo con su carga, fenómeno que se conoce como migración iónica. En estas condiciones, se puede considerar a la disolución como un conductor electrónico homogéneo que sigue la Ley de Ohm.

Para un cierto volumen de una solución, su resistencia, R, viene dada por:

R=ρlA

Donde ρ es la resistividad de la solución (en ohm cm), A es el área a través de la cual se produce el flujo eléctrico (en cm2) y l es la distancia entre las dos planos considerados (en cm).

2. Fundamentos Teóricos

Para el análisis de este experimento se tiene en cuenta que la resistencia es la oposición que cualquier material ofrece al paso de la corriente. En un alambre de sección recta uniforme es directamente proporcional a su longitud L e inversamente proporcional al área transversal A.

Cabe resaltar que esta también depende de la resistividad ρ (rho) del material con que está hecho el alambre, definiéndose como una característica propia del elemento medido. Sus unidades son ohmios-metro.

ρ=R*AL

Formula De Resistividad

R= ρ*LA

1.2. Formula De La Resistencia

3. Desarrollo experimental

Para desarrollar este experimento se tomo el tester o multímetro (Digital), se coloca el cable positivo en el inicio del área trasversal, ponemos el negativo en cada punto de llegada para determinar el valor resistencia en cada distancia. Entonces deducimos que el valor de la resistencia eléctrica es directamente proporcional a la longitud del área. Es decir que si la longitud aumenta la resistencia aumenta.

4. Cálculos y análisis De Resultados

Área trasversal = πr²

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com